Valencia Plaza

advierte que todavía hay un nivel de incertidumbre alrededor de la situación

Lagarde (BCE): "Yo diría que también es probable bajar los tipos en verano

  • Christine Lagarde, presidenta del BCE. Foto: EFE/EPA/RONALD WITTEK 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha apuntado que, en ausencia de cambios significativos en los datos, resulta probable que el Consejo de Gobierno de la entidad alcance el consenso necesario para bajar los tipos de interés en verano.

"Yo diría que también es probable", ha reconocido Lagarde en una entrevista con Bloomberg TV al ser cuestionada sobre las expectativas que apuntan a un primer recorte del precio del dinero en la eurozona este verano, aunque la francesa ha subrayado la necesidad de ser prudente al respecto, ya que el BCE depende de los datos en sus decisiones.

En este sentido, la presidenta del BCE ha advertido de que todavía hay un nivel de incertidumbre alrededor de la situación "y algunos indicadores que no están anclados en el nivel en el que nos gustaría verlos", como sucede con la inflación en los servicios, el principal sector de la economía europea, donde los precios suben un 4%.

Evolución de los salarios

Asimismo, Lagarde ha insistido en la importancia de seguir recabando información sobre la evolución de los salarios en la zona euro, por lo que ha emplazado a finales de la primavera, cuando se conozcan los resultados de las negociaciones colectivas en curso.

"Probablemente sabremos mucho más en abril o mayo, porque las cifras y los acuerdos de negociación se negocian en el primer trimestre de cada año. Y los resultados llegan una vez cerrados los acuerdos. Esa será una fuerte indicación", ha señalado.

En cualquier caso, la francesa ha recordado que el Consejo de Gobierno generalmente acaba uniéndose en sus decisiones "en base a datos" y, sobre los distintos puntos de vista en el seno del Consejo, ha apuntado que los banqueros nacionales de cada Estado disponen de sus datos internos locales y de sus respectivas tasas de inflación. "Si nos fijamos en Portugal, si nos fijamos en Alemania, será diferente, obviamente", ha apuntado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València gana oferta de pisos en alquiler, pero los precios siguen disparados
El PSPV propone a Catalá aplicar un recargo del IBI del 50% a los propietarios de viviendas vacías