Valencia Plaza

La ministra Raquel Sánchez estima que el AVE a Alicante podría volver a Atocha en seis años

  • Un pasajero accede al AVE en la estación de Alicante, en una imagen de archivo. Foto: PEPE OLIVARES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID.  (Europa Press) La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que el AVE entre Madrid y Alicante podría volver a salir de Atocha en seis años, una vez se amplíe la capacidad de esta estación para recibir más trenes en sus andenes.

En Los Desayunos Informativos de Europa Press, la ministra ha explicado que el cambio de cabecera en esta relación de Atocha a Chamartín, que añadirá 15 minutos al recorrido, es una medida temporal ya anunciada hace tres años, que se demorará entre seis y siete años.

Al no contar con capacidad suficiente para recibir tantos trenes procedentes del Sur, sobre todo a medida que vayan entrando nuevos operadores además de Renfe a raíz de la liberalización, Adif ya tenía planeado cambiar la cabecera de esta línea a Chamartín y así se lo comunicó en su día a los operadores.

Ahora, el compromiso del Gobierno es ejecutar las obras necesarias para abrir una estación pasante en el túnel de alta velocidad que une las dos estaciones madrileñas en un periodo máximo de siete años, momento a partir del cual los operadores ya podrían incluir Atocha como parada en la línea entre Madrid y Alicante.

Este túnel, unas de la mayores obras de Adif en los últimos años, abrirá de forma inminente y permitirá, por primera vez, conectar la alta velocidad del Norte con la del Sur, por lo que no hará falta cambiarse de tren para ir de una esquina del país a la otra, incluidos los alicantinos, que, como contrapartida, sufrirán un retraso de 15 minutos para llegar a Madrid durante los próximos seis años.

En cualquier caso, dado el malestar suscitado en la Comunitat Valenciana y en las autoridades locales de Alicante, así como en el sector turístico, Sánchez ha desvelado que este viernes habrá una reunión para ver si hay alguna alternativa, aunque debido a la saturación de Atocha, ha reconocido que "se plantea difícil".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PSPV-PSOE presenta mociones en los ayuntamientos para condenar la invasión rusa
Los extranjeros vuelven a comprar viviendas en Valencia y las ventas superan niveles prepandemia