Valencia Plaza

La plataforma Xúquer Viu denuncia que el Júcar-Vinalopó hipoteca el futuro del río y la Albufera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA.(EFE).- El convenio para la transferencia de 278,2 hectómetros cúbicos en el trasvase Júcar-Vinalopó a favor de los agricultores de Alicante durante la próxima década, aprobado por el Gobierno central, "hipoteca" el futuro del río y del parque natural de la Albufera.

Así lo considera en un comunicado el colectivo Xúquer Viu, que ha considerado que el protocolo suscrito no tiene en cuenta el reto del cambio climático y supone un convenio insostenible desde el punto de vista ambiental. De esta manera, este colectivo ha apostado por trasvasar desde Júcar al Vinalopó únicamente las cantidades sobrantes del primero teniendo en cuenta que estén cubiertas tanto las necesidades ambientales y como las de riego.

Tras señalar que el convenio no incluye una cláusula que atienda la situación coyuntural que atraviese el Júcar, Xúcar Viu ha sostenido que no se puede definir la cantidad que se trasvasará porque se desconocen los excedentes objetivos que habrá en el río.

Xúcar Viu mantiene que el Júcar, "el río más importante de los valencianos y valencianas", está sobreexplotado y que es imposible la transferencia periódica de cualquier cantidad de agua ya que el caudal en la parte final es de 0,5 metros cúbicos por segundo, un 1 por ciento del que debería llevar en condiciones normales.

Además, también critican que el precio del agua para los regantes alicantinos se haya fijado en 0,24 euros el metro cúbico ya que es "una tercera o cuarta parte de lo real", lo que para el colectivo supone "una subvención encubierta que pagaremos, sin ninguna justificación, entre todos".


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Catalá plantea para la plaza del Ayuntamiento una idea "distinta" y una "imagen más señorial
Arranca Cersaie con el reto de convertirse en un impulso a las ventas de azulejo castellonense