Valencia Plaza

SEIS COMUNIDADES YA LO HAN APROBADO

Las Cortes debatirán la incorporación de la podología a la sanidad pública

El pie diabético afecta al 7% de la población, y una de sus complicaciones más frecuentes es la amputación. El 40% de las lesiones en el pie diabético podrían evitarse si se trataran de manera precoz

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La presidenta del Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana, Maite García, que mantuvo una reunión con la diputada Isaura Navarro -dentro de una ronda de contatos con los partidos políticos- ha mostrado su satisfacción por la respuesta de Compromís y confía en que el resto de partidos se sume a esta petición “que redundaría en un ahorro del gasto público y en una mejor atención sanitaria a los ciudadanos”.

Isaura Navarro y Mònica Àlvaro, diputadas del citado grupo parlamentario, instan al Consell a incorporar progresivamente en las convocatorias de empleo público plazas de podología, y dotarlas de las infraestructuras y los recursos necesarios para garantizar una asistencia de calidad en la sanidad pública valenciana.

En el escrito presentado, las diputadas justifican esta petición al considerar que “sería de gran utilidad ya que muchos problemas sencillos acaban convirtiéndose en complicaciones más graves por la dificultad que supone tener que ir a clínicas podológicas privadas. Con un tratamiento preventivo adecuado se puede frenar la evolución de muchas patologías ligadas a las afecciones en los pies, competencia única de la podología. Una de las enfermedades que más requiere esta asistencia sanitaria es la de la diabetes, pues el pie diabético afecta al 7% de la población, y una de sus complicaciones más frecuentes es la amputación. El 40% de las lesiones en el pie diabético podrían evitarse si se trataran de manera precoz. Y la mejor garantía por lo tanto es que se trate desde de la sanidad pública”.

Algunas comunidades autónomas ya han debatido y aprobado la inclusión de la podología en la cartera pública de sanidad (Extremadura, Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares y Galicia) y en Cantabria ya cuentan con esta especialidad en el sistema público sanitario.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El fondo de titulización de Auriga alcanza ya un quebranto de 40,68 millones de euros
La Generalitat recurrirá al Supremo por la concesión de conciertos de Bachillerato a dos centros privados