Valencia Plaza

Las matriculaciones cierran abril en positivo gracias a las alquiladoras, tras siete meses de caídas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 119.417 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone una subida del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior y representa el primer crecimiento después de siete meses continuados de caídas de ventas.

Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas de automóviles en el mercado español en abril estuvieron impulsadas, principalmente, por el canal de alquiladores, que logró contrarrestar la caída del 17,3% (45.053 unidades) contabilizada en las entregas a particulares.

En los cuatro primeros meses del año actual, el mercado automovilístico español registró un volumen de 436.328 unidades, un 4,5% de reducción si se compara con el primer cuatrimestre del ejercicio pasado y continúa con la senda negativa que se prolonga desde la entrada en vigor, el pasado 1 de septiembre, del ciclo de homologación WLTP.

El canal de clientes particulares arrojó entre enero y abril de este ejercicio un volumen de matriculaciones de 190.552 unidades, lo que se traduce en una disminución del 11,5% respecto a los cuatro primeros meses del ejercicio precedente.

Fuentes del sector explicaron a Europa Press que, aunque el mes de abril cerró con cifras positivas de matriculaciones gracias al tirón de los alquiladores por la Semana Santa, el acumulado del año sigue en negativo y muestra una "preocupante" caída del mercado de particulares, marcando una tendencia que "será difícil de recuperar".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La obra pública se dispara un 23% en el primer trimestre impulsada por el AVE y las elecciones
FCC no se amilana ante el Brexit: pone en marcha una planta de gestión de residuos