VALÈNCIA. (EFE). Las setas que sirvió el restaurante valenciano Riff, con una estrella Michelin, y que probablemente fue el origen de una intoxicación a varios comensales, entre ellos a una mujer leonesa que falleció, se distribuyeron desde una empresa asentada en el sur de la provincia de León y procedían de China. Así lo han confirmado a Efe fuentes de la Delegación de la Junta de Castilla y León y ha adelantado este martes el diario "La Nueva Crónica".
Esta partida de setas (hongo colmenilla) se distribuyó además a otros establecimientos de restauración de España, si bien la Conselleria de Sanidad aún no tiene los resultados de las muestras recogidas del restaurante y mantiene en 30 los casos de intoxicación alimentaria detectados a mediados de febrero entre los clientes del local.
Entre los casos de intoxicación se encuentra una mujer de 46 años, natural de la localidad leonesa de Benavides de Órbigo.
Debido a que esta partida de setas se distribuyó por otros puntos del país se ha activado un protocolo de alerta para retirar todo el producto servido, según han informado la Delegación de la Junta.
Al tener conocimiento de que las setas se distribuyeron desde León, la Conselleria de Sanidad se puso en contacto con la administración de Castilla y León, que procedió a realizar una inspección el pasado viernes en la citada empresa, cuyo propietario ya había decidido paralizar todos los pedidos hasta que se aclare la causa de la intoxicación.
Además, él mismo solicitó una analítica para comprobar si el producto era apto para el consumo. El Servicio Territorial de Sanidad de León ha trasladado toda la documentación derivada de la inspección a la Consellería de Sanidad, y en València, el Juzgado de Instrucción número 1 instruye la causa abierta por este caso.
Hasta el momento se han detectado 30 casos de intoxicación cuya clínica en todos los casos, excepto la persona fallecida, ha sido de sintomatología muy leve, principalmente vómitos y con buena evolución.
Los inspectores de seguridad alimentaria realizaron el día 18 de febrero una visita de inspección al restaurante, que se encontraba sin actividad en ese momento, y no se detectaron deficiencias relacionadas con factores que hubiesen podido contribuir a la toxiinfección alimentaria.
Además, se procedió a la recogida de muestras de algunas materias primas y alimentos que formaban parte del menú degustación posible causante de la intoxicación.
Hasta que no se esclarezca este caso el restaurante Riff permanecerá cerrado el público.
Valencia Plaza
Las setas que sirvió el Riff se distribuyeron desde León y procedían de China

Últimas Noticias
-
1Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
2Miquel Ponce, Premio Nacional de Pintura Juan Francés de Xàtiva 2025
-
3El secretario del Tesoro de EEUU espera una bajada de tipos de 50 puntos básicos en septiembre
-
4La CNMV avisa de 17 'chiringuitos' financieros en Irlanda y Austria
-
5Las fusiones y adquisiciones españolas disminuyen un 17% hasta julio

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias