Valencia Plaza

Indra sigue cotizando al alza (y mucho) sus resultados anuales

Las ventas presionan a la baja sobre un Ibex 35 que pierde los 10.100 puntos a media sesión

  • Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 cedía un 0,29% en la media sesión de este miércoles, hasta situarse en los 10.084,7 puntos, alejándose así de la cota de los 10.100 enteros y profundizando la caída que había registrado en la apertura, con Indra liderando las subidas, con un alza del 8%.

La jornada de este miércoles está marcada por la avalancha de resultados anuales que han publicado diversas empresas españolas informando de sus beneficios en 2023: Aena (1.631 millones, +80,9%), Amadeus (1.123 millones, +60%), Indra (206 millones, +19,8%), Redeia (690 millones, +3,7%) o Endesa (742 millones. -71%).

En este contexto, hacia la media sesión, Indra era el valor que lideraba el Ibex 35, con un alza del 8,05%, seguida de Rovi (+4,07%), Telefónica (+1,13%), Bankinter (+1,02%), Aena (+0,81%) y Banco Santander (+0,69%). Con la mayoría de valores en 'rojo', el peor desempeño lo registraba Acciona (-2,54%), por delante de Naturgy (-2,51%), Solaria (-2,35%), Sacyr (-2,14%), Endesa (-2,05%), Colonial (-2,02%) y Acciona Energía (-1,95%).

La prima de riesgo, por debajo de los 90 puntos

Respecto al resto de las principales plazas europeas, Londres caía un 0,73%; París, un 0,13%; Fráncfort avanzaba un 0,08%; y Milán caía un 0,39%. En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 82,92 dólares, un 0,87% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 78,06 dólares, un 1,03% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en la media sesión en el 3,339%, desde el 3,356% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana escalaba dos décimas, hasta los 89,4 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,26% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0816 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento presenta la estrategia València Innovation Capital en la feria internacional 4YFN
CCOO se concentra en Les Corts contra el decreto que regula la contratación temporal de los A1 y A2