Valencia Plaza

El índice trata de no perder los 8.300 puntos

Apertura bajista de un Ibex 35 muy pendiente de la reunión del BCE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,55%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.314 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la última cita del año del Banco Central Europeo (BCE), en la que se prevé una nueva subida de los tipos de interés, justo un día después de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. En concreto, la Fed decidió ayer aprobar por unanimidad una subida de los tipos de interés del país de 50 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,5%.

De esta forma, tras cerrar ayer con una subida del 0,4%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.300 enteros, después de que Wall Street haya cerrado en rojo, con caídas del 0,42% para el Dow Jones, del 0,61% para el S&P 500 y del 0,76% para el Nasdaq.

En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas se las anotaban Cellnex Telecom (-1,4%), ArcelorMittal (-1,27%), IAG (-0,85%), BBVA (-0,85%), Amadeus (-0,85%) y Aena (-0,78%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+0,62%), Indra (+0,24%) y Red Eléctrica (+0,11%), entre otros. El resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,8% para Fráncfort, del 0,9% para París y del 0,7% para Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dólares, con un descenso del 0,71%, mientras que el Texas se situaba en los 76 dólares, con una caída del 1%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0644 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,978%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bravo destaca que los programas del Ivaspe han formado 800 policías y bomberos en la Comunitat
Giner lamenta el "nulo" apoyo a las familias numerosas en Valencia