Valencia Plaza

Lima presionará para una reforma constitucional contra el "marco legal de Rajoy" que "asfixia" a los ayuntamientos

  • Foto: PODEM
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La candidata de Unides Podem - Esquerra Unida, Pilar Lima, ha asegurado que quiere situar a València a "la vanguardia municipalista" y "exigir una reforma constitucional y combatir el marco legal de Rajoy que asfixia a los ayuntamientos".

Lima ha afirmado en un comunicado que trabajará por "la necesaria reforma constitucional municipalista que nadie se atreve a poner sobre la mesa, ningún alcalde ni ninguna alcaldesa defiende lo municipal, todavía menos el alcalde de Madrid, Almeida, pero tampoco otros alcaldes ni el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias".

En esta línea, la candidata de Unides Podem - Esquerra Unida quiere situar a València a "la vanguardia municipalista" exigiendo la reforma constitucional pero también combatiendo "el marco legal de Rajoy que asfixia a los ayuntamientos, como la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local".

Lima ha subrayado que "València debe liderar los debates de gran calado social". "No nos podemos permitir un gobierno municipal de Catalá (PP) y Vox que ahogue los servicios públicos ni un gobierno de Compromís y PSPV que se conforme con una ciudad turística y con el marco actual, por eso es decisiva la presencia de Unides Podem - Esquerra Unida en el gobierno del Ayuntamiento de València, nosotras nos atrevemos a decir lo que es necesario", ha indicado.

La candidata ha añadido que "es evidente que es necesario un nuevo marco competencial claro y bien dotado financieramente que aumente el peso de los ayuntamientos en el gasto público". "Somos la institución más cercana y peor financiada, queremos ser la institución más cercana y con mucha más capacidad de acción para poder financiar la vivienda pública, servicios esenciales como los cuidados o poner en marcha una estrategia de transporte público gratuito", ha agregado.

Lima ha señalado que "una València a la vanguardia municipalista tiene que exigir que lo que le afecta esté en su campo de decisión, por ejemplo, hay que democratizar el Puerto de València". "El Ayuntamiento no solo tiene que decir que con DIA puede ampliarse el puerto, que no debería, sino que hay que exigir la completa democratización y conexión con la ciudad para que València sea dueña de su puerto y no el puerto sea dueño de València."

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los candidatos de València debaten sus programas para el 28M en el área de Cultura Festiva
Decoday by BAUHAUS invita a sus clientes a conocer las últimas tendencias en decoración