Valencia Plaza

IMS Drones, elegida MEJOR STARTUP TRIPLE IMPACT en los València Startup Awards

Luis Galindo: “Nuestros desarrollos aportan mejoras a los problemas de las personas”

  • Luis Galindo, CEO de IMS Drones.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los drones han pasado de ser un equipo para el ocio a una herramienta cada vez más utilizada en diversos sectores económicos, por las fuerzas de emergencia y de seguridad. Desde supervisión y mantenimiento de líneas eléctricas, parques eólicos, carreteras a aplicaciones para la agricultura, hidrológicas y el medio ambiente, la gestión del territorio o del patrimonio, pasando por aplicaciones científicas y de investigación o de seguridad como la extinción de incendios, rescate, vigilancia… las opciones son infinitas.

Es en este contexto donde trabaja IMS Drones, startup valenciana que acaba de ganar el premio a la Mejor Startup Triple Impact en los VLC Startup Awards, galardones impulsados por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa. "En primer lugar, mi agradecimiento a la organización de los VLC startup Awards. Son iniciativas que se agradecen, no tanto por el premio como por la visibilidad. Estas alegrías duran el momento, al día siguiente hay que olvidarse y seguir sabiendo que la incertidumbre no se despeja nunca”, afirma Luis Galindo, CEO de IMS Drones, especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones aeronáuticas RPAS (drones) con el objetivo de satisfacer las necesidades de los distintos sectores industriales e institucionales. “Más que una empresa, de momento, es un grupo de gente muy unida con un compromiso individual hacia los colegas de trabajo y una visión, a veces disputada pero enfocada, sobre el futuro y el mundo de los drones”.

En IMS Drones trabajan siempre mirando hacia delante, “no soy muy propenso a los balances. En el mundo del emprendimiento te mueves casi siempre al filo de la navaja y determinadas reflexiones no te ayudan, ya sabes, demasiado análisis provoca parálisis”, afirma Luis Galindo. De ahí que sus proyectos vayan encaminados a futuro, partiendo de cómo entienden que el espacio aéreo se va a transformar en un ecosistema propio y lo que puede generar. “Ocurrió con los automóviles y ocurrirá con los drones. Punto y aparte son los aviones que por su complejidad, y aunque dominan este espacio, no juegan en esta liga de la transformación”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vivienda se atasca con el decreto para reactivar la VPO en la Comunitat 
Abanca obtiene un beneficio de 217 millones en 2022, un 41% más en términos recurrentes