Valencia Plaza

El Ayuntamiento ha repartido los 6.000 euros a la Asociación Natania y a Cáritas Massanassa

Massanassa gana la campaña "El Reto del Reciclaje

  • Foto: Ajuntament de Massanassa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Massanassa ha resultado ser la ganadora de la campaña "El Reto del Reciclaje", organizada por Ecoembes y la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, en colaboración con la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE).

"El Reto del Reciclaje" se desarrolló durante el primer semestre de 2022 en un total de 19 municipios del Área Metropolitana de València, ámbito de la EMTRE. Todos los municipios participaban en el marco de un reto donde el cual el ganador sería la localidad que consiguiera aumentar, como mínimo, el 10% la aportación total de residuos depositados en el contenedor amarillo durante los meses de campaña, respecto al mismo periodo del año anterior. De todos ellos, el que, además, durante ese periodo, obtuviera la tasa de recuperación mayor en kilos/habitante/año.

En esta edición, Massanassa ha sido la localidad ganadora. Este municipio ha incrementado su reciclaje en el contenedor amarillo respecto al año anterior en un 36,34%, consiguiendo una tasa media de recuperación del 19,37% kg/hab./año. El Ayuntamiento de Massanassa ha repartido los 6.000 euros del premio para destinarlos a la Asociación Natania (de ayuda a personas sin hogar) y a Cáritas Massanassa.

La entrega del premio, realizada en un acto público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Massanassa, ha contado con la presencia del alcalde de Massanassa, Paco Comes, acompañado de Isaura Navarro, consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Juan Manuel Alonso de Velasco, responsable de Marketing de Ecoembes, y Sara Bort, gerente de la EMTRE. También, de la representación de ambas asociaciones: Sandra Hernández, de Natania, y Miguel Alejandro Gómez, de Cáritas Massanassa.

El Reto del Reciclaje

La campaña recorrió durante los meses de abril y mayo los 19 municipios seleccionados de la zona de gestión de la EMTRE para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar. El objetivo final era que la ciudadanía separa correctamente los envases destinados al contenedor amarillo -envases de plástico, latas y briks- y al contenedor azul -envases de papel y cartón-, así como el resto de residuos, para aumentar su aportación.

Durante la campaña, además de las acciones de calle, se llevaron a cabo más de 120 charlas informativas y de sensibilización a casi 4.000 alumnos de diferentes centros educativos de la zona. Se persigue la interacción "frente a frente" con el ciudadano, intentando que todas las acciones sean permeables a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el cual se actúa. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad limitará los pacientes diarios en Atención Primaria, línea roja de CESM para desconvocar la huelga
La rentabilidad de los planes de pensiones en 2022 arrojó un dato negativo del 9,7%