Valencia Plaza

Mobility Hub Startup Valencia se presenta como referente en el sector de la movilidad inteligente y sostenible

  • Foto: STARTUP VALENCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Startup Valencia, la asociación del ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana, ha presentado su hub de movilidad en la jornada ‘El futuro de la movilidad’, coorganizada junto a Connected Mobility Hub, el principal ecosistema de innovación del sector en el sur de Europa. El nuevo hub de Startup Valencia pretende convertirse en un referente en el sector de la movilidad urbana de la Comunidad Valenciana, sirviendo además de antena regional de Connected Mobility Hub, con la que se inicia una fructífera relación.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2021, bajo el lema ‘Movilidad sostenible, saludable y segura’, se ha celebrado esta jornada para analizar cambios, tendencias de futuro, retos y oportunidades de la movilidad. Además, se ha dado a conocer la constitución de Mobility Hub Startup Valencia, formado por un grupo de startups, corporates y entidades del sector, que busca contribuir al desarrollo de un nuevo modelo de movilidad basado en la sostenibilidad, servicios, tecnología y, sobre todo, en las personas.

El concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha sido el encargado de inaugurar la jornada y ha destacado que Valencia “se ha posicionado como una de las mejores ciudades para afrontar retos de futuro, gracias a un ecosistema innovador que quiere ofrecer las mejores opciones de movilidad eficiente y eficaz”. Grezzi ha asegurado que desde las instituciones “tenemos un gran reto y estamos haciendo importantes esfuerzos de financiación. La filosofía es mover personas y no coches, y si hay alternativas de calidad, las personas están dispuestas”.

En cuanto al modelo de movilidad de Valencia, el concejal ha señalado que debe evolucionar y “ser cada vez más intermodal o multimodal y gracias a la tecnología, ha tenido muchos cambios disruptivos en los últimos años”. Además, ha puesto énfasis en “recuperar un espacio público de calidad, continuar con proyectos de peatonalización y apostar por un urbanismo táctico”. Por este motivo, Valencia “está impulsando numerosas reformas de movilidad y se ha posicionado como una de las ciudades más importantes de España”, ha añadido.

El coordinador de Mobility Hub Startup Valencia, Juan Bueno, ha destacado como principal voluntad la contribución al desarrollo de un nuevo modelo de movilidad basado en la sostenibilidad y las personas, con evolución permanente, así como la importancia de valorar el conocimiento y las distintas acciones que se ponen en marcha desde el ecosistema innovador y tecnológico.

“Startup Valencia nos ha abierto las puertas para lanzar este hub en el que vamos a aglutinar toda la cadena de valor y montaje de la movilidad, ya que es un nicho importante en el que queda mucho por hacer”, ha señalado Bueno, “queremos mejorar el entorno y beneficiar a la sociedad en su conjunto, gracias al trabajo de empresas del colectivo valenciano con el apoyo de fondos públicos”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Guardia Civil interviene una granja de criptomonedas en Crevillent y detiene a dos personas
El TSJCV confirma la condena al ex de Oltra por abusos y critica la actuación de la Generalitat