Valencia Plaza

Montero afirma que el Gobierno hará lo necesario para que los PGE salgan en "tiempo y forma

  • Foto: R. RUZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, ha afirmado este jueves que el Gobierno está haciendo todo lo posible para que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 salgan adelante en "tiempo y forma".

"La voluntad del Gobierno es poder aprobar los Presupuestos en tiempo y forma para que entren en vigor el 31 de diciembre", ha señalado Montero durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Aunque ha reconocido que la situación política actual puede "retrasar" la aprobación de los mismos, la ministra de Hacienda en funciones ha insistido en que será simplemente "un retraso respecto a la aprobación" de las cuentas públicas.

Montero ha señalado que se está realizando todo el trabajo previo que implica el proyecto presupuestario, como determinar el perímetro donde se moverán las cuentas públicas de 2024 y los trabajos con Bruselas y en el interior del propio Gobierno, con las previsiones económicas que servirán de base a los PGE del próximo año.

"Vamos a seguir trabajando para que en el momento en que esté constituido, esté constituida la investidura y esté designado el Gobierno, se pueda impulsar ese proyecto, pero todavía es prematuro decir que se renuncia al proyecto de Presupuestos", ha subrayado.

De hecho, la ministra de Hacienda ha insistido en que la instrucción que ha recibido del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es la de trabajar en el proyecto presupuestario.

La fecha de la investidura certifica la necesidad de prorrogar los PGE

El debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para los días 26 y 27 de septiembre certifica la necesidad de prorrogar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene, ya que el proyecto de ley debería presentarse en las Cortes antes de que finalice septiembre, para su tramitación parlamentaria y entrada en vigor el 1 de enero.

En su artículo 134, la Constitución establece que los Presupuestos Generales del Estado deben presentarse en el Congreso "al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior", pero con la fecha de la investidura de Feijóo, que podría no prosperar obligando a un nuevo debate con otro candidato semanas después, se hace muy difícil ajustarse en tiempo y forma a la previsión constitucional.

De hecho, la elaboración de los PGE suele arrancar en julio con la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, así como a la Comisión Nacional de Administraciones Locales, para informar a comunidades autónomas y ayuntamientos de los objetivos de déficit marcados, trámites que no se han llevado a cabo al hallarse España en periodo electoral.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Unió alerta de que la campaña de aceite será "ruinosa" para los productores de la Comunitat
El Ministerio de Sanidad publica 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada