Valencia Plaza

Precisa que la Seguridad Social no está entre las singularizadas en el pacto con PNV

Montero niega la cesión de impuestos a Cataluña y ve "difícil" traspasar la Seguridad Social a Euskadi

  • María Jesús Montero. Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, considera "difícil" el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social al Pais Vasco, pese al acuerdo firmado este viernes con el PNV, y por otro lado ha remarcado que es "radicalmente falso" que el Estado vaya a ceder el 100% de los tributos a Cataluña en el marco del acuerdo entre PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

"En ningún momento se ha planteado que el PSOE o el Gobierno comparta la cesión del 100% de tributos ni a esta ni a ninguna otra comunidad autónoma", ha dicho Montero en el Congreso minutos después de haber firmado con Coalición Canaria un acuerdo de investidura.

En el acuerdo se recoge que Junts propone, por una parte, una cláusula de excepción de Cataluña que reconozca la singularidad en la que se organiza el sistema institucional de la Generalitat y que facilite "la cesión del 100% de todos los tributos" que se pagan en la comunidad autónoma.

Y se añade que el PSOE dice que apostará por medidas "que permitan la autonomía financiera y el acceso al mercado" de Cataluña, así como un diálogo singular sobre el impacto del actual modelo de financiación catalán. Es decir, cada partido hace una propuesta en términos fiscales y se comprometen a llegar a un acuerdo al respecto.

María Jesús Montero. Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP

Con este escenario, la número dos del PSOE ha subrayado que sobre el pacto entre PSOE y Junts "se han dicho muchas mentiras" desde "la derecha mediática, política y económica", a la que ha acusado de intentar "hacer ilegítimo" al futuro Gobierno liderado por Sánchez. "El Partido Popular, cuando no le gustan los resultados de las urnas, ejerce una oposición destructiva", remacha Montero.

Aclara el acuerdo firmando con el PNV

Sobre el traspaso de la Seguridad Social de España al País Vasco en el marco del acuerdo firmado con el PNV este viernes, Montero ha mantenido una postura similar que con el acuerdo rubricado con Junts y ha enfatizado que "no se ha singularizado nada".

El acuerdo entre vascos y socialistas recoge un punto específico para "culminar el autogobierno presente con la transferencia a Euskadi de las competencias aún pendientes" en el plazo "improrrogable" de dos años. En este punto, tanto PSOE como PNV manifiestan que sigue habiendo "competencias que aún no han sido transferidas" a las instituciones vascas recogidas en el Estatuto de Guernica, como es el caso de la Seguridad Social.

Esto significa, según Montero, que al igual que en acuerdos de pasadas legislaturas suscritos, incluso con el PP, lo que se ha firmado es el desarrollo y el avance del Estatuto. Eso sí, ha advertido de que esa transferencia total de la Seguridad Social será "difícil".

"Nosotros haremos lo mismo que siempre se ha hecho con todos los partidos políticos cuando se ha pactado con el PNV, que es intentar el desarrollo máximo de las competencias que contiene este estatuto", ha matizado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo