Valencia Plaza

Nacen en Bioparc cuatro polluelos de la única pareja de avefría senegalesa en España

  • Foto: BIOPARC VALENCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La pareja de avefría senegalesa (Vanellus senegallus) que habita en Bioparc València, la única en España de esta especie amenazada, ha tenido una nidada de cuatro polluelos.

Desde su nacimiento, para ofrecer el máximo bienestar a los polluelos y la madre, el equipo veterinario ha determinado mantenerlos durante los primeros días en la zona técnica interior. El objetivo es favorecer el desarrollo y la crianza aportando todos los cuidados y tranquilidad necesarios, explica el parque valenciano.

Como ocurre con otras especies similares, los polluelos de avefría senegalesa han perfeccionado la técnica del plumaje mimético que les permite camuflarse entre las piedras y guijarros, protegiéndose así de posibles depredadores. La alimentación desde el nacimiento sigue la misma dieta que sus progenitores, con un suplemento de insectos para ayudar en su crecimiento.

Por el momento, la evolución es muy positiva y el objetivo es que puedan reunirse con el progenitor que permanece en el recinto exterior a la vista de las personas que visitan el recinto.

Originarias de África, el atributo más característico del avefría senegalesa es la carúncula colgante en ambos lados del pico, de color amarillo con la parte superior roja. Llaman la atención sus largas patas y su plumaje pardo, adornado con vetas estriadas blancas y negras en el cuello, y los estridentes sonidos que emite tanto para comunicarse como para marcar su territorio.

Incluida en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por el momento con 'preocupación menor', su principal peligro es la contaminación y el cambio climático que provoca el deterioro de su hábitat natural, generalmente zonas de herbazales húmedos donde se alimenta de insectos y pequeños invertebrados.

Una vez más, Bioparc quiere llamar la atención sobre la importancia de dar a conocer la inmensa variedad de especies que representan la riqueza de nuestro planeta. La biodiversidad se enfrenta a un declive sin precedentes, ante el que el conocimiento y la concienciación sobre el papel que podemos desempeñar es fundamental para tomar ahora las decisiones adecuadas para conservar y ofrecer a las generaciones futuras la posibilidad de disfrutar de "esta extraordinaria casa que es la Tierra".


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La murciana NZI Helmets sale este jueves a bolsa con un precio de referencia de 0,91 euros por acción
Morant o Bielsa: el PSPV pregunta a Ferraz quién decide la continuidad de los cargos 'duplicados'