VALENCIA (L. MASERES). El sector financiero español cuenta, desde el miércoles, con una nueva herramienta de trabajo que servirá para estimular y mejorar las capacidades de los profesionales. CC OO, a través de Comfía, ha desarrollado www.procuo.es, una plataforma virtual a través de la cual los trabajadores pueden evaluar sus competencias y acceder, de forma gratuita, a un informe que les guiará sobre qué pasos tienen que seguir para mejorar o alcanzar el puesto deseado dentro de la empresa.
"En el actual contexto socio-laboral, el objetivo que se persigue mediante la herramienta Desarrollo Profesional Sostenible (DPS) es actuar como motor de interconexión de los profesionales del sector financiero", explicaron fuentes del sindicato. Asimismo, destacaron que también puede ser útil para los desempleados, ya que la plataforma orienta al usuario sobre los perfiles exigidos por las compañías para determinados puestos y asesora a los jóvenes en paro sobre sus posibilidades laborales.
El libro de instrucciones de DPS es bien sencillo, y consta de dos niveles. El primero abierto para todos los trabajadores del sector financiero, y el segundo, más exhaustivo porque consta de problemas para resolver y verificar que lo que el trabajador dice conocer es cierto, sólo para los afiliados al sindicatos.
PARA EL SECTOR DE LAS TIC'S Y EL DE SEGUROS
Tras haber hecho una costosa labor de recopilación de datos y perfiles en empresas relacionadas con el sector financiero -bancos, cajas de ahorro y cajas rurales-, la herramienta permite conocer al usuario, una vez insertadas sus habilidades y carrera profesional, qué conocimientos debería adquirir, qué libros debería leer, o qué competencias debería mejorar para subir de categoría o acceder a un determinado puesto. DPS también da información sobre empresas que demandan perfiles como el del trabajador.
Por el momento, el sindicato ha creado esta plataforma sólo para los profesionales del sector financiero porque es en el que se basa la actividad de Comfía, sin embargo, en enero tienen previsto lanzar la misma herramienta orientada al sector de las TIC's y también están trabajando en otra para el sector de los seguros.
"DPS es fundamentalmente orientativo, ya que el informe que se emite una vez se han rellenado todos los campos se basa en recomendaciones sobre formación, películas, libros etc. No concreta qué cursos hacer, sino que informa sobre las posibilidades que existen".