España

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

El Gobierno descarta aplicar el tipo superreducido del IVA para todos los alimentos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (VP/EP). El Gobierno entiende que "no es conveniente en estos momentos" aplicar el tipo superreducido del Impuesto del Valor Añadido (IVA), fijado en el 4%, a todos los productos implicados en la cadena alimentaria, desde los alimentos propiamente dichos a los fertilizantes y a los servicios prestados a las explotaciones agrarias. Una medida que se recoge en una proposición de ley del BNG que el Congreso acordó tramitar el pasado mes de abril y que luego ha quedado congelada en la Cámara baja.


En una respuesta parlamentaria, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo señala a la diputada del BNG Olaia Fernández Davila que existe una "fuerte oposición" en muchos Estados miembros a la ampliación de los supuestos de aplicación de tipos reducidos, debido al "significativo impacto presupuestario que lleva consigo" y su "reducido efecto" en los precios finales de los bienes y servicios a que afecta.

Asimismo, recalca que España "ya hace un uso prácticamente total" de las posibilidades que ofrece el Derecho comunitario en este particular y recuerda que el pescado y la carne ya tributan al tipo reducido del 8%.

INICIATIVA PARALIZADA DEDE ABRIL

El pasado 27 de abril, el Pleno del Congreso de los Diputados aceptó, con el único voto en contra del PSOE, la toma en consideración de la proposición de ley y que pretende extender el tipo superreducido del IVA, previsto para los bienes de primera necesidad, a todos los alimentos. Desde entonces, la medida acumula once prórrogas en sus plazos de presentación de enmiendas, paso incial para su tramitación parlamentaria.

"Esta distinción no tiene justificación si la relacionamos con la composición actual de la cesta de la compra", incidió durante aquel debate el diputado del BNG Francisco Jorquera, quien señaló que esta medida facilitará el acceso de la población a una cesta alimenticia "variada y equilibrada", lo cual consideran una "primera necesidad social" en un contexto económico marcado por la "intensa crisis" y la subida del IVA a partir de julio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Zapatero anunciará al nuevo ministro de Trabajo tras el debate parlamentario de los Presupuestos Generales
El mantenimiento de la Administración le cuesta a cada español 9.617 euros al año, un 6,5% menos que en 2009