BRUSELAS (EFE). El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y el presidente del PP español, Alberto Núñez Feijóo, decidirán durante este fin de semana si el próximo congreso del PPE, previsto para los próximos 29 y 30 de abril, se celebrará en Valencia como estaba previsto o en otra ciudad española, dijeron a EFE fuentes cercanas a la organización del evento.
La decisión se conocerá como tarde el próximo lunes después de que Feijóo adelantara en rueda de prensa que el PP estaba estudiando cambiar la sede del congreso desde Valencia a una localización que les permita "compatibilizar" la asistencia con las votaciones en el pleno del Congreso de los Diputados que se celebran esa semana, por lo que previsiblemente sería Madrid.
Tras la participación de Feijóo en la cumbre del Partido Popular Europeo de este jueves, está previsto que ambos líderes y sus equipos hablen durante este fin de semana para tomar una decisión cuando quedan menos de siete semanas para la celebración de un evento que llevaba agendado desde julio de 2024.
Según Feijóo, en aquel momento no se conocía el calendario de celebración de plenos del Congreso de los Diputados de 2025 y, una vez se solicitó formalmente al Congreso un cambio para que los diputados populares o el propio Feijóo pudieran acudir a las posibles votaciones, la respuesta fue "negativa" y "tajante".
Si el congreso no se celebra finalmente en Valencia, el PP evitaría que se pueda poner el foco en la posible presencia junto a Feijóo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en un momento en el que su figura está siendo fuertemente cuestionada.
Fuentes de los populares europeos asumen la controversia en torno a la figura de Mazón como el verdadero motivo tras la iniciativa española de cambiar la localización del congreso y creen que la decisión final recaerá principalmente en el PP, ya que Weber apuesta por mantener una buena relación con los líderes nacionales de su familia política y trabajará con el partido anfitrión sean cuales sean las circunstancias.
Sí que ha habido algo de malestar, reconocen, por el hecho de que Feijóo anunciara en rueda de prensa que se estaba contemplando el cambio de ciudad sin que Weber supiera que iba a hacerlo, aunque las conversaciones privadas al respecto ya se estaban produciendo.
De cambiar la localización, un escenario "probable" para las fuentes consultadas, el PPE cree que el PP tendría que asumir ciertos costes de cancelación del congreso en Valencia y ambas partes deberían firmar un nuevo documento legal que cubra los aspectos financieros para formalizar la decisión.
Weber se encuentra ya inmerso en recabar apoyos para su reelección como presidente del Partido Popular Europeo en dicho congreso, tras un primer mandato de tres años que concluye esta primavera.
Esto consolidaría la figura del alemán como uno de los principales líderes populares de la UE, ya que también ostenta la presidencia del grupo parlamentario europeo, en un momento pujante para el PPE tras la reciente victoria de Friedrich Merz en las elecciones alemanas y con sus perfiles al frente de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y más de una docena de Estados miembros de la UE.
Las fuentes consultadas ven improbable que ninguna otra figura del Partido Popular Europeo se presente para competir con Weber por este puesto, que se elegirá formalmente en el próximo congreso del partido en España.
España
Feijóo y Weber decidirán este fin de semana si cambian la sede del próximo congreso de PPE

- El presidente del Partido popular, Alberto Núñez Feijóo (i), y el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber.
- Foto: DAVID ZORRAKINO/EP
Últimas Noticias
-
1Chamartín recupera la normalidad tras dos horas de incidencias en trenes de alta velocidad
-
2Atrapados tres operarios durante más de una hora por el agua en el barranco de l'Horteta
-
3El Senado aprueba definitivamente que se elimine el despido automático por incapacidad permanente
-
4El Estado registró 10.908 convenios vigentes en 2024 con otras administraciones y entes privados, un 15% más
-
5Mazón encabezará la próxima semana una misión de refuerzo comercial con EEUU para evaluar los aranceles

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias