España

La abstención, 'primera fuerza política' en Asturias y tercera en Andalucía

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La abstención ha sido la protagonista en las elecciones al Parlamento de Asturias. Más de cuatro de cada diez electores han optado por no acudir al colegio electoral.

Con el 100% de los votos escrutados, la cifra se sitúa en el 44,08%, un porcentaje que supera ampliamente al registrado en las elecciones autonómicas de hace algo menos de un año (33,11%), pero también a la de 2008, que fue del 38,41%.

Comparada con el resultado de los principales partidos, la opción de no pasar por el colegio electoral ha sido la elegida por más electores, si se tiene en cuenta que el partido más votado, el PSOE, ha recogido el apoyo del 32,01% de los votantes.

De hecho, la suma de los votos que han conseguido tanto Foro Asturias (FAC) como Partido Popular (PP) apenas alcanza el número de abstencionistas.

El partido de Francisco Álvarez Cascos ha logrado aglutinar a un 24,83% de los electores, mientras que PP ha reunido un 21,53%. Juntos suman el 46,36%, sólo dos puntos por encima de los electores que no han optado por ninguno de los aspirantes.

ANDALUCÍA Y LA ABSTENCIÓN HISTÓRICA

Aunque la abstención no ha llegado en Andalucía a los límites de Asturias, el porcentaje del 37,77% sólo ha sido superado por el apoyo conseguido por PP (40,66%) y PSOE (39,52%).

Sin embargo, si se compara la participación de estos comicios con las anteriores elecciones autonómicas andaluzas, que se celebraron en 2008, el descenso ha sido de más de 10 puntos, ya que en aquel año la abstención se situó en el 27,33%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Eurogrupo espera explicaciones de España sobre los presupuestos en la reunión del viernes
Arenas ve "un hecho histórico" haber ganado las autonómicas andaluzas