España

Los inversores extranjeros que creen empleo recibirán visados y residencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN AGUSTÍN DE GUADALIX (MADRID). El anteproyecto de Ley de Emprendedores en el que trabaja el Gobierno incluirá facilidades en la concesión de visados y residencia a inversores extranjeros que traigan proyectos empresariales creadores de empleo, de impacto socieconómico destacable o relevantes para la innovación científica y tecnológica, ha anunciado este lunes la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

Durante el acto de adhesión de Iberdrola a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo joven del Ejecutivo, Báñez explicó que la nueva ley se está "ultimando" y que "saldrá en pocas semanas". Además de facilitar residencias y visados, la norma reducirá la cotización de los trabajadores autónomos en situación de pluriactividad y atraerá profesionales altamente cualificados e investigadores, dijo.

Los inversores y emprendedores extranjeros que deseen agilizar su entrada y residencia deberán acreditar su intención de realizar inversiones económicamente relevantes, así como de emprender y crear puestos de trabajo en el país.

La medida se inscribe en el Programa Nacional de Reformas, en el que se prevé un nuevo régimen de visados y autorizaciones de residencia para impulsar la atracción de talento e inversión, con validez en todo el territorio nacional.

La nueva ley, señaló Báñez, forma parte de la agenda de reformas de segunda generación, junto a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, en la que están previstas más de dos millones de actuaciones durante sus cuatro años de desarrollo. Las medidas de choque, calcula Empleo, beneficiarán a más de un millón de jóvenes.

Empleo ha creado un sello dentro del ámbito de la responsabilidad social corporativa que reconoce a las empresas que, como Iberdrola este lunes, se vayan sumando a la nueva estrategia. Además, hay en marcha un programa de primer empleo para jóvenes e incentivos a los contratos formativos.

En 2013, señaló la ministra, ya se han realizado 30.000 contratos de formación y aprendizaje, lo que supone, en el acumulado hasta abril, un incremento del 73% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo