España

POR EL AMPARO DE LA LEY DE MADRES

Mónica de Oriol prefiere contratar a mujeres que no vayan a tener hijos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La empresaria y presidenta del Círculos de Empresarios, Mónica de Oriol, ha afirmado que "prefiere" contratar a mujeres mayores de 45 años o con edades inferiores a los 25 años por el amparo que da la ley a las madres trabajadoras.

"Si una mujer se queda embarazada y no la puede echar durante los once años siguientes a tener a su hijo, ¿a quién contratará el empresario?", se ha preguntado la presidenta del Círculo en alusión a las mujeres trabajadoras que se cogen jornada reducida.

"Prefiero a una mujer después de los 45 años o antes de los 25 porque, por el medio, ¿qué hacemos con el problema?", ha subrayado la presidenta del Círculo, que ha añadido que para que las mujeres lleguen a altos cargos directivos no hacen falta leyes, "sino entender que un puesto directivo requiere sacrificios".

En una mesa redonda celebrada el jueves en el marco de la XXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), la presidenta del Círculo ha indicado que las regulaciones, "en vez de favorecer a la mujer, la están condenando", y ha abogado por vincular a las mujeres con su productividad diaria, como variable que más incide en la motivación.

En esta mesa redonda participaron además la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la vicepresidenta de Eulen, María José Álvarez; la vicepresidenta ejecutiva y jefa de operaciones del Banco Iberamericano de Desarrollo (BID), Julie Katzman, y la secretaria de Estado de la Comunicación, Carmen Martínez de Castro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Dimite José Ricardo Martínez como secretario general de UGT Madrid por las supuestas 'tarjetas b'
El Gobierno paraliza Castor y reconoce una compensación de 1.350 millones para Escal