España

Moody's mete presión: baja dos peldaños el rating de España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (VP). La agencia Moody's ha rebajado a última hora del este martes la calificación de la deuda soberana de España en dos escalones, de Aa2 hasta A1, con perspectiva negativa. La agencia justifica esta decisión, entre otros motivos, en la vulnerablidad de España ante la situación actual, la falta de una solución "creíble" a la crisis de deuda, el previsible freno en el crecimiento de la economía española y el potencial incumplimiento de los requisitos de déficit.

"Desde que se puso bajo revisión su calificación a finales de julio de 2011, no se ha llegado a una solución creíble de la crisis de deuda soberana", afirma Moody's en un comunicado. En este último aspecto, Moody's hace especial hincapié en sus "serias preocupaciones" en torno a la situación financiera de los gobiernos autonóicos y a su capacidad, puesta en duda, de cumplir los objetivos de déficit.

MOODY'S EXIGE AL NUEVO GOBIERNO UNA CONSOLIDACIÓN FISCAL

Según la nota, la agencia mantiene una perspectiva negativa sobre España, y matiza que espera que el próximo Gobierno surgido de las elecciones del 20 de novimebre se comprometa con fuerza a una consolidación fiscal. Si esta expectativa no se materializa, Moody's advierte de posibles futuras rebajas en la calificación de la deuda soberana española.

Moody's era la última de las tres grandes agencias de calificación que quedaba por empeorar la nota de España. La agencia Fitch ya rebajó también en dos escalones la calificación de España a principios del mes de octubre debido a las dudas de la zona euro y la baja perspectiva de crecimiento. Pocos días después, Standard & Poor's rebajaba la calificación crediticia de España desde AA a AA- con perspectivas negativas como consecuencia también del débil crecimiento, las restrictivas condiciones fiscales y la alta deuda del sector privado.

La decisión se ha tomado el mismo día en que la agencia ha anunciado que pone "bajo vigilancia" la nota máxima que por ahora mantiene Francia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo