VALENCIA. Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Valencia este jueves se aludió a las noticias publicadas a lo largo de la semana por Valencia Plaza sobre la financiación de las campañas electorales del PP. Muy especialmente se hizo mención a la última revelación, la de que la candidatura de la difunta Rita Barberá había contado con dinero de las arcas municipales. Las diferentes noticias que se han ido desgranando cayeron como una bomba en el cap i casal, hasta el punto que fue un tema de conversación recurrente.
Ya el alcalde Joan Ribó hizo mención a ellas durante la discusión sobre una moción presentada por el PP. Desde el grupo popular se quería dejar sin efecto el acuerdo por el cual cuatro de los cinco grupos municipales instaban a la ex alcaldesa para que dejara su acta de senadora. Ribó mencionó las informaciones y señaló: “No podemos aceptarla. Debe separarse el respeto a las personas de la acción política. Nos reafirmamos en el acuerdo unánime. Quiero manifestar que me he dirigido a la familia para que dispongan de un retrato como alcaldesa. No mezclemos las cosas por respeto también a la propia Barberá”, comentó.
Y es que entre los grupos de la oposición se quiere ir más allá de la crítica a una persona, ya fallecida, y apuntar a la raíz del problema, al PP como partido. Porque, y ésa es una idea que compartían los representantes del equipo de Gobierno municipal, lo que se ha confirmado esta semana es un funcionamiento institucionalizado de corrupción que sólo ahora comienza a vislumbrarse.