Valencia Plaza

Nomdedéu destaca que la Comunitat acaba abril con la segunda caída más intensa del paro desde que hay datos

  • Imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha valorado este miércoles las cifras de paro registrado del mes de abril en la Comunitat Valenciana hechas públicas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y que reflejan una disminución de 3.246 personas inscritas en Labora.

Nomdedéu ha calificado en un comunicado las cifras de "muy positivas" ya que, como ha resaltado, "abril deja la segunda bajada más intensa del paro registrado desde que tenemos datos", con una caída del 20,2%.

El director general de Labora ha detallado que el mejor comportamiento se ha registrado en el sector agrícola (-1,80%) y al sector servicios (-1,38%), mientras que han aumentado ligeramente el número de personas desempleadas en la industria (+0,22%) y sin empleo anterior (+2,28%).

Por otra parte, Enric Nomdedéu ha destacado especialmente "el importante aumento de la contratación indefinida, con 71.901 nuevos contratos". De hecho, ha resaltado que uno de cada dos nuevos contratos firmados en la Comunitat Valenciana "ha sido indefinido (49,8%), la segunda mayor cifra histórica".

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social (con el número de personas efectivamente dadas de alta trabajando) la Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía con un mayor incremento (+14.360).

"La Comunitat Valenciana continúa consolidando la recuperación económica y del empleo, con una mejora notable tanto en términos de puestos de trabajo creados como de la calidad de los mismos", ha concluido Nomdedéu.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mata defiende que Bellver es "una persona digna y honorable" y enmarca los regalos en "otra época"
Mil personas recorren Marqués de Campo en Dénia para exigir mejoras sanitarias en la Marina Alta