ALICANTE (EFE).- Los votos del PP y Cs han permitido aprobar en un pleno extraordinario de la Diputación de Alicante la presentación de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) contra el Fondo de Cooperación Local impulsado por la Generalitat, con el voto contrario de la oposición ejercida por el PSPV-PSOE y Compromís.
Se trata de uno de los puntos tratados en la sesión extraordinaria celebrada hoy junto al bono consumo navideño por 9 millones de euros entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre, que ha sido aprobado por la unanimidad de los cuatro grupos representados.
En cuanto al Fondo de Cooperación Local, el diputado de Infraestructuras y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, de Cs, ha argumentado que con el recurso contra la obligatoriedad de adhesión al fondo autonómico el equipo de Gobierno pretende “buscar auxilio judicial para defender los intereses de la provincia de Alicante y los intereses de la Diputación ante una propuesta lesiva”.
De este modo, ha asegurado que la propuesta del Consell “compromete el presupuesto provincial, imposibilita llevar a cabo actuaciones enmarcadas en las competencias propias de esta institución y condiciona la elaboración del presupuesto” y ha remarcado que “jamás ha cuestionado la herramienta del Fondo de Cooperación sino su contenido, su imposición y el proceso de aprobación”, durante el cual “se han rechazado todas y cada una de las enmiendas presentadas por este equipo de gobierno, tumbadas a rodillo por el Botànic".
Ha insistido en que “en una provincia en la que 108 de los 141 municipios tienen menos de 10.000 habitantes y, de ellos, 86 tiene menos de 5.000 censados, solo el 20% de los pueblos salen beneficiados con el modelo del Fondo de Cooperación y todos ellos de más de 10.000 mil habitantes”, ha informado la Diputación en un comunicado.
En cuanto al bono de consumo navideño, ha salido adelante por unanimidad con el fin de que vuelva a poner a disposición de todos los ayuntamientos de la provincia nueve millones de euros con el objetivo de apoyar al sector del comercio y la industria y reducir el coste de la cesta de la compra para el consumidor.
Tal y como ha explicado el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, “el éxito de la primera edición del programa, del que ya se ha ejecutado el 96%, ha llevado a este equipo de gobierno a reeditar esta convocatoria de subvenciones”, en esta ocasión con motivo de las fiestas navideñas.
Los ayuntamientos podrán solicitar el anticipo del 100% de la subvención y tendrán de plazo hasta el 28 de febrero de 2023 para justificar las ayudas.
Tanto el PSPV-PSOE como Compromís han respaldado la iniciativa y han valorado el éxito de la primera edición aunque han manifestado sus dudas sobre la posibilidad de que los ayuntamientos “puedan tramitarlo en esta ocasión en tiempo y forma” debido a las fechas establecidas para su ejecución, por lo que han propuesto posponerlo para después de las fiestas navideñas.
Valencia Plaza
PP y Cs sacan adelante el recurso de la Diputación de Alicante contra el Fondo de Cooperación Local

Últimas Noticias
-
1Israel acusa al Gobierno de sacrificar cuestiones de seguridad "por fines políticos" tras cancelar el contrato
-
2El CDTM consolida su presencia en València como "conexión" entre talento universitario, innovación y empresas
-
3Empieza la Fira del Llibre más emotiva: 60 ediciones, récord de expositores y el resurgimiento tras la Dana
-
4Asociaciones de víctimas dana y entidades sociales denunciarán frente al Congreso del PPE la "negligencia" del Consell
-
5El PP urge impulsar el biometano como elemento estratégico en España para descarbonizar la economía y dinamizar el mundo rural

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias