VALÈNCIA. "Tengo mucha ilusión, muchas ganas, mucha fuerza. Un equipo preparado que combina experiencia y juventud; y que apuesta por el cambio". Así describe Yolanda Pastor, líder de Projecte Oliva, cómo se siente tras el resultado electoral del pasado 28 de mayo. El partido local que encabeza ━y que nació en 2011━ obtuvo 10 de los 21 regidores que conforman el pleno municipal. A pesar de que quedaron a un edil de lograr la mayoría absoluta, el apoyo conseguido en las urnas es suficiente para considerar que Pastor será la futura alcaldesa de Oliva.
Durante estos últimos cuatro años, Projecte Oliva ha formado parte de la oposición como consecuencia de lo que Pastor define como el "pacto de poder". En 2019, el partido local fue la opción ganadora y obtuvo 6 regidores. Sin embargo, empató, aunque con mayor número de votos, con Compromís, el cual se unió al PSPV-PSOE (cinco ediles) y conformaron el gobierno de coalición que ha gestionado el Ayuntamiento olivense durante esta legislatura.
Ahora, Pastor agradece el incremento de apoyo recibido por parte de la ciudadanía. Los diez regidores conseguidos le permiten gobernar por minoría simple. A pesar de ello, también deja la puerta abierta a negociar con el resto de partidos que han obtenido representación (Compromís, PSOE, PP y UCIN). En esta entrevista para Valencia Plaza, la líder de Projecte Oliva analiza los resultados electorales, señala sus peticiones a la hora de pactar y explica sus propuestas para la próxima legislatura.