Valencia Plaza

informe de inverco

La educación financiera cala entre las gestoras: nueve de cada diez realizaron iniciativas en 2020

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Casi nueve de cada diez gestoras españolas, el 87%, llevaron a cabo al menos una iniciativa de educación financiera en 2020, según revela un informe de Inverco, unas actividades entre las que han destacado los webinars, preferidas por el 71% de las firmas encuestadas. La encuesta, realizada al 74,5% del patrimonio gestionado en España, pone de relieve la utilidad de estas iniciativas, considerado de esa forma por un 97% de los participantes, en tanto que un 100% afirma que repetiría la experiencia en 2021. El 64% de las gestoras encuestadas, además, realizaron más de cinco iniciativas de educación financiera el año pasado, a lo que se suma un 18% que llevó a cabo entre tres y cinco iniciativas y otro 15% que realizó entre una y tres.

Al 71% de gestoras que prefirió los webinar, se suma el 42% de las encuestadas, que publicó estudios o artículos el año pasado, en tanto que un 39% organizó cursos educativos online. Otro 39% hizo programas de radio, el 37% llevó a cabo cursos de planificación financiera y un 32%, organizó talleres en colegios. En menor medida, once gestoras, el 29% de las encuestadas, lanzaron una web o un 'microsite', mientras que el 26% grabó vídeos educativos y el 13% utilizó otros medios para promover sus iniciativas en materia de educación financiera. Además, el 82% de las encuestadas incluyó la inversión sostenible como materia de educación financiera.

En cuanto al presupuesto destinado a este fin, el 59% reconoce haberlo aumentado respecto a 2019: el 37% lo hizo entre un cero y un 10%, un 13% lo aumentó más de un 15% y un 9%, entre un 11% y un 15%. Unas 13 gestoras, un 41%, no lo han aumentado. El 37% de las iniciativas han sido dirigidas al público general, el 19% se ha centrado en menores de 18 años y el 24%, en población de entre 35 y 65 años. El 6% ha estado destinado a personas de entre 18 y 35 años y otros 6%, a personas mayores de 65 años.

El informe de Inverco revela que el 41% de las gestoras encuestadas dispone de fondos solidarios, en tanto que el 19% de las que no cuentan con estos vehículos tienen intención de incluirlos próximamente. El motivo solidario más apoyado a través de fondos corresponde a la categoría de "otras no descritas", con un 34%, seguido por sanidad y educación con un 23% y de empleo, con un 20%.

Asimismo, el 63% de las firmas realizaron actuaciones solidarias directamente y no canalizadas a través de fondos. De las que no hicieron ninguna, el 50% tiene pensado incorporarlas en el futuro. El 67% de las gestoras encuestadas realizó actuaciones solidarias por el Covid-19, de las que el 46% fueron canalizadas a través de fondos y el resto, se realizaron directamente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Oltra: "La Generalitat Valenciana prevé pedir el toque de queda para más municipios
Perspectiva: farmacia como servicio público