Valencia Plaza

esta actuación supone un avance en el proyecto del nuevo parque inundable

Ontinyent adjudica las obras de estabilización del talud de la Cantereria

  • Reunión sobre las obras junto a técnicos y vecinos. Foto: Ajuntament de Carcaixent
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Ontinyent ha adjudicado por 497.313 euros las obras de estabilización del talud posterior a la Cantereria. Se trata de la primera de las actuaciones que harán realidad el nuevo parque inundable de la Cantereria, una zona verde que, tal y como explicaba el concejal de Territorio, Joan Sanchis, "permitirá acabar con el peligro para las personas y sumar un nuevo espacio de ocio natural más parecido al cauce original del río, que fue alterado por las edificaciones".

En concreto, será la empresa Guerola Transer SLU quién se encargará de esta actuación, que tiene como objetivo estabilizar las tierras en la parte posterior de las viviendas a derrocar. Cuando se inicien las obras, estas tendrán una duración estimada de tres meses. El talud se encuentra en la parte posterior de las viviendas de la calle Cantereria, entre el Barranco del Camí dels Carros y el Matadero Municipal.

La actuación tiene un ámbito de unos 430 metros lineales y el área de actuación se acerca a unos 7.000 metros cuadrados en proyección horizontal (que se prevé que se incremente dadas las fuertes pendientes de los taludes a tratar) y un perímetro de actuación entorno a 1.200 metros.

Entre las mejoras que la empresa incluía al proyecto están la recuperación de la senda entre las calles Rondalla de Rondalles y Cantereria; el cierre perimetral de la cabecera del talud y de la coronación de los muros de contención, y la instalación de jardinería y sistemas de riego. 

En su conjunto, la actuación de regeneración del entorno de la Cantereria, adquisición y demolición de viviendas con alto riesgo de inundación, realojamiento de las familias que las ocupan y la creación del nuevo espacio verde, supondrán una inversión de cerca de 4 millones de euros cofinanciada al 50% por la Conselleria de Vivienda y el Ayuntamiento, contando el consistorio con una aportación europea de los fondos FEDER para hacer frente a su parte.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los ayuntamientos de Alicante pagarán el doble o más por la luz: la factura golpeará sus presupuestos
El Parc Tecnològic de Paterna implanta sus primeros tótems digitales interactivos