Valencia Plaza

La empresa Cadersa SL iniciará 2 de noviembre la obra y tiene un plazo de ejecución de 5 meses 

Ontinyent adjudica las obras que culminarán el nuevo parque inundable de la Canterería

  • Obras en Canterería. Foto: Ajuntament d'Ontinyent
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La transformación de las viviendas que se inundaron en la zona de la Canterería de Ontinyent durante la DANA de 2019 en un zona verde de esparcimiento integrada de forma segura en el entorno del río Clariano está a punto de culminar. 

El Ayuntamiento de Ontinyent ha adjudicado la última de las actuaciones previstas, la creación del parque inundable “Mamás Belgas”, que será ejecutada por la empresa Canalizaciones y Derribos Safor, SL (Cadersa) por un importe de 683.921 euros IVA incluido. Se trata de un importe que ahorra un 17% y 141.000 euros respecto al presupuesto base de licitación, siendo esta la oferta más ventajosa de las presentadas por empresas de toda España.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba “el largo camino y el esfuerzo que ha comportado hacer posible una actuación como esta, pionera y transformadora, un proyecto al cual hemos podido conseguir el apoyo y los fondos de la Generalitat Valenciana, el Gobierno de España y la Unión Europea, y que será un punto de inflexión en la mejora de la relación entre la ciudad y el río Clariano que planteamos dentro de la estrategia Riu Viu del Gobierno de Ontinyent. Las obras empezarán el próximo 2 de noviembre y tienen un plazo de ejecución de 5 meses, por lo cual todo apunta a que en primavera tendremos a punto esta histórica actuación”, señalaba.

Hay que recordar que el “proyecto básico y de ejecución del parque inundable del margen izquierdo del río Clariano con vegetación y arbolados autóctonos” da continuidad a los trabajos ya ejecutados para adquirir las viviendas, facilitar la reubicación del vecindario y derrocar las construcciones en alto riesgo de inundación. En total, se actuará en una superficie de 4.333m2, de los cuales 1.240 serán zonas pavimentadas y explanadas de tierra; 1508 m² de taludes, zonas ajardinadas y no pisables; y 1585 de pradera natural.

El regidor de Territorio, Óscar Borrell, explicaba que Cadersa SL, “es una constructora especializada en canalizaciones y derribos creada con cerca de tres décadas de experiencia en obra civil, edificación, señalización viaria, demoliciones y regeneración ambiental, siendo por ejemplo la encargada de la restauración y sellado del vertedero de Andilla, o la restauración ambiental del marjal de Xeresa”.

La regidora de Sostenibilidad, Sayo Gandia, apuntaba que “todavía tenemos que adjudicar formalmente un segundo lote del contrato del nuevo parque inundable, correspondiendo a la jardinería, que incluye la plantación de vegetación y arbolado autóctonos. Pero si que podemos decir que estamos en la recta final, y que en breve será realidad la transformación pionera de una zona en peligro para las personas en una nueva área de esparcimiento adaptada al nuevo contexto derivado del cambio climático”, remarcaba.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La innovación como motor del progreso sostenible
Los ministros de Comercio abordarán en València los progresos de las negociaciones con Mercosur