Opinión

La Troika aprueba a España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. La Troika (FMI, Comision Europea y BCE) publicaba la semana pasada un comunicado con las principales conclusiones de la segunda revisión del Programa de Asistencia Financiera a España, acordado el pasado mes de junio, en el que se confirma que ya se han completado la mayor parte de las medidas incluidas en el Memorandum of Understanding (MoU).

Es destacable que, a diferencia de los programas diseñados para otros países, el MoU español exigía implementar la mayor parte de medidas en los primeros seis meses, por lo que la confirmación de cumplimiento por parte de la Troika tiene más valor.

Los responsables del sistema financiero español no han dejado pasar por alto la valoración positiva de la Troika, resaltando los siguientes aspectos:

• El sistema está suficientemente capitalizado siempre y cuando no se produzcan desviaciones significativas respecto de los escenarios de estrés diseñados por Oliver Wyman y este saneamiento constituye un importante logro que debería reforzar la confianza en el sistema. Comparando la realidad con los escenarios macro contemplados, se observa que mientras que el empleo está evolucionando algo peor de lo estimado, los resultados de los bancos están siendo mejores.

• La reforma de las cajas de ahorro y las propuestas para mejorar la supervisión del Banco de España, han experimentado un importante progreso.

• La puesta en marcha de la Sareb y la consiguiente trasferencia de los activos de las entidades más débiles también representan importantes avances, aunque se considera clave el diseño de un buen plan de negocio.

Pero la Troika pone deberes y fija retos a corto plazo como son el proceso de arbitraje para los accionistas preferentes, aunque estiman un impacto muy bajo (€0,5-0,6mm) y los programas de protección a los deudores hipotecarios más vulnerables sobre los que celebra su ampliación aunque sin abandonar la disciplina crediticia "históricamente firme" de este sector.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

'Sobre-cogedor': responsabilidad social
Disculpe, señor Císcar... ¿cómo que transversal?