VALENCIA. En estos meses que se está discutiendo mucho el actual sistema de financiación de la Generalitat con Informe de expertos incluido, bueno sería ver como se elabora, ejecuta y liquida el Presupuesto de la Generalitat, por el Consell, presidido por el Sr. Fabra.
El mes pasado, como siempre tarde y mal, se publicó la Cuenta General elaborada por la Intervención General. En la misma se recoge como se ha ejecutado el presupuesto de la Generalitat del año 2012, es decir cuánto se ha recaudado y por que conceptos, cuanto y en qué se han gastado los recursos economicos, situación del patrimonio, deuda, avales, sector publico incluidas las fundaciones.
Pese a su importancia, este Informe ha pasado algo desapercibido, sobre todo porque analiza hechos que han pasado el año anterior, que confirman y explican las vicisitudes por las que ha pasado este Consell : pérdida del autogobierno, cierres de empresas por impagos, conflictos con casi todos los colectivos etc. Si a lo anterior añadimos, las explicaciones torticeras elaboradas por los responsables políticos de este desaguisado y que la información contable no es algo que apasione, comprenderemos que haya pasado desapercibida una información tan relevante como es la situación económico-financiera de la Generalitat. Por primera vez se empieza a aflorar la verdadera situación económica en la que nos encontramos y ello no por decisión voluntaria de nuestros políticos y gestores del PP, si no que ello es consecuencia de las exigencias que esta poniendo la Intervención General del Estado y la UE.
Por su importancia, en este artículo voy a analizar los Ingresos No Financieros.
La Generalitat recibe a través del sistema de financiación común (todas menos País Vasco y Navarra):
A.- Impuestos cedidos a la Comunidad Valenciana
Se incluyen el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales; Actos Juridicos Documentados; Sucesiones y Donaciones; Juego y Tasas con competencias transferidas. Sobre estos tributos se tiene capacidad normativa plena sobre los mismos.
En el año 2012 según la Cuenta General " Administración de la Generalitat" tomo I Cuadro Estado de Liquidación del presupuesto a 31/12/2012 pag.333:
El presupuesto previsto era recaudar por esos impuestos 1.516,7M € y su Recaudacion Neta solo alcanzo los 874,5M €, quedando pendientes de cobro 161,3 M €.
Estos impuestos, son presupuestados, recaudados y administrados por el Consell, a mi juicio de forma muy deficiente e injustificable. En primer lugar, la capacidad normativa se utiliza para rebajar o incluso desaparecer impuestos directos, con las consecuencias pertinentes en las arcas públicas. Y en segundo se preveen cifras de recaudación muy superiores a las reales. Sólo en este año, la diferencia entre lo presupuestado y lo realmente recaudado son más de 600 M €, que si añadimos lo de años anteriores ha generado un enorme déficit .
B.- Impuestos Compartidos con la Administración Central
Lo constituyen el 50% del IRPF, 50% del IVA, el 58% de los Impuestos Especiales (no electricidad) y Ventas Minoristas de ciertos Hidocarburos (céntimo sanitario). En estos tributos se tiene competencia normativa, aunque limitada.
Como se desprende del cuadro de" Liquidación de Ingresos" pag.333, la recaudación ha superado lo inicialmente previsto, casi 1.000.m€ cosa que no sucedía en años anteriores. La explicación está en recordar que el Gobierno del Sr. Rajoy , durante el año 2012, aprobaron las mayores subidas fiscales de las últimas décadas sobre todo en el IRPF, Sociedades, IVA , además se recibieron ingresos derivados de la liquidación del año 2010.
C.- Otros Fondos
Existen varios tipos que vienen a representar por termino medio el 11% de los ingresos no financieros.
Son: el Fondo de Garantía de las Servicios Públicos Fundamentales; el Fondo de Suficiencia Global y Los Fondos de Convergencia (Competitividad-Cooperación).
Estos fondos se transfieren del Estado a la Comunidad, a través del Capitulo IV Transferencias Corrientes.
Cuando uno va mirar como se ha reflejado los mismos, la sorpresa es mayúscula. En el mencionado cuadro "Estado de Liquidación del Presupuesto se señala:
Transferencias con Financiación incondicionada:
Inicial Drs Reconocidos Recaudación Neta DRs Anulados Drs P.
1.077,4M € -917,1M € -971,1M€ 5.709,7Me€ 0
Para con posterioridad en el cuadro de Drs Reconocidos Previos pag.765, generen como contraídos simultaneo 4.792,5M €.
Respecto a los derechos Anulados ascienden a 5.709,7 € se desglosan en el cuadro de la página 767" Anulación y Cancelación de derechos presupuestarios"
En Transferencias Corrientes: 2.101,7 € y en Anulación de Liquidaciones 3.609,2M € en Devolución de Ingresos.
Creo que exige una explicación y desglose de la ingeniería contable que están realizando y decir claramente que es lo que ha sucedido y sus consecuencias por parte de la Intervención General. En concreto que se señalen individualmente que transferencias corrientes se han dado de baja y en la Devolución de Ingresos por las entregas a cuenta de la Administración Central, cuales han sido, años y causas de las mismas así como las consecuencias han tenido en la partida de Gastos, que mucho me temo se haya cubierto con Deuda Pública.
A mi juicio la situación actual con una deuda publica en limites insoportables, más de 30.000 M€ y que seguramente cuando termine el ejercicio 2013 superara los 33.000 millones de € es consecuencia de casi 20 años de despilfarro y mala gestión de los gobiernos del PP, con ocultación constante de la información económico financiera de las cuentas públicas y con aceptación de acuerdos de financiación (julio 1996, verano de 2001).
De ahí la importancia de un cambio político, que sea capaz de exigir un nuevo sistema de financiación de todas las Administraciones más justo y solidario y que corte el derroche y despilfarro que el P P en su política de clientelismo ha venido desarrollando en estos últimos 20 años. La Comunitat Valenciana se merece otra forma de hacer las cosas, con rigor y seriedad. No podemos seguir siendo sujetos de mofa nacional y ejemplo de cómo no deben hacerse las cosas.