VALÈNCIA (EFE). La presencia de la OTAN en la Comunitat Valenciana, a través del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, situado en Bétera (Valencia), genera un impacto económico en la región cuantificado en 25,7 millones de euros de renta (PIB) y 644 empleos al año.
Son datos recogidos en el informe 'Impacto en la economía valenciana de los organismos con sede en la Comunidad Valenciana: despliegue rápido de la OTAN en España', elaborado por el Ivie en el marco del proyecto 'Laboratorio de Análisis de Políticas Públicas IvieLAB', desarrollado junto a la Generalitat, que extrae estas cifras del análisis del gasto asociado a la actividad y al personal de la instalación militar durante 2022.
Basa sus cálculos en la inyección de demanda que supone para la economía valenciana los gastos de funcionamiento e inversiones en la propia instalación, los gastos de personal, y el gasto adicional por reuniones, encuentros o seminarios y otros eventos internacionales (alojamiento y restauración).
El gasto de la OTAN en mantenimiento e inversiones supone compras a empresas valencianas por valor de 1,5 millones de euros, un 55 % financiadas por fondos internacionales. Comprende gasto en material de oficina y comunicaciones, asistencia técnica, equipos logísticos, repuestos.
En sueldos y salarios pagados a las 355 personas empleadas en el cuartel de la OTAN, la cifra asciende a 16,3 millones, de los cuales 10,3 millones corresponden al personal español. En total, los gastos de funcionamiento del cuartel ascienden a 17,8 millones.
Por otro lado, los gastos en alojamiento y restauración de los participantes en los eventos alcanzaron los 119.035 euros en 2022, correspondientes a seis reuniones con la participación de 263 personas procedentes de fuera de la Comunitat Valenciana (1.200 pernoctaciones en hoteles).
El impacto total en términos de renta (PIB de la C. Valenciana) se eleva hasta los 25,7 millones de euros, el 93,7 % en el sector servicios, sobre todo especialmente en el sector de Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria.
La actividad y el gasto asociado al cuartel permiten generar 289 puestos de trabajo indirectos e inducidos.
Valencia Plaza
La presencia de la OTAN en Bétera genera 25,7 millones en el PIB valenciano y 644 empleos

- Imagen de archivo. Foto: CGTAD
Últimas Noticias
-
1Sanidad destinará cerca de seis millones de euros para reforzar la prevención y rehabilitación de las adicciones
-
2La editorial Tirant lo Blanch lanza Ágora, "una ventana inteligente e informada al mundo”
-
3Una reinterpretación de las cuatro estaciones de Vivaldi en homenaje a las víctimas de la Dana abre 10 Sentidos
-
4Educación reduce la ratio máxima en Infantil de 3 años en 59 localidades valencianas para el próximo curso
-
5Renfe refuerza con 1.600 plazas extra la Alta Velocidad y Larga Distancia en la Comunitat por el puente de mayo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La presencia de la OTAN en Bétera genera 25,7 millones en el PIB valenciano y 644 empleos · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies