VALÈNCIA (EP). El parque Gulliver de València ha abierto sus puertas este sábado "con normalidad" una vez terminadas las reparaciones de las pequeñas grietas que aparecieron esta semana en dos toboganes de la instalación. El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha defendido que el Govern del Rialto, ante este tipo de situaciones, "da la cara" y ha garantizado que buscará "todas las explicaciones" para averiguar "qué ha podido pasar".
Campillo ha indicado, en declaraciones remitidas a los medios este sábado, que los trabajos se acometieron este mismo viernes y que durante esa jornada se dejaron cerrados los dos toboganes para que se "asentaran" las reparaciones.
En todo caso, ha subrayado que el consistorio "sigue investigando las causas" de esta situación, que obligó a clausurar esta parte de la instalación por motivos de prevención.
Al respecto, ha avanzado que durante la próxima semana se celebrará una reunión entre representantes del Ayuntamiento y de la dirección de la obra y la empresa constructora, en la que se analizará "qué ha podido pasar" con el fin de evitar que estos hechos se vuelvan a repetir.
El vicealcalde ha incidido en la "complejidad" de la reforma integral del parque Gulliver, motivo por el cual ha argumentado que el consistorio ha de exigir a la empresa "la máxima perfección" en la ejecución de la obra. "Estaremos muy vigilantes para que sea así", ha garantizado.
Una vez reabiertos estos dos toboganes, Campillo ha resaltado que el parque funciona "con normalidad" y ha invitado a los niños y niñas de la ciudad a visitarlo para "comprobarlo por sí mismos". Además, ha enviado un mensaje de "tranquilidad" y ha defendido que el Govern del Rialto, ante este tipo de situaciones, "da la cara" y buscará "todas las explicaciones para averiguar qué ha podido pasar".
Este pasado jueves, el consistorio cerró estos dos toboganes a causa de "desgastes acusados" y "no habituales" en su superficie. El recinto reabrió sus puertas el pasado mes de octubre después de unas obras integrales de rehabilitación.
Fuentes de la Concejalía indicaron a Europa Press que se trataba de una situación "normal" enmarcada en los primeros usos de las instalaciones tras su reforma integral. "Al principio, después de la rehabilitación, pueden aparecer algunas patologías, y hay partes que, por el uso, pueden sufrir más", apuntaron.