Valencia Plaza

AVA-ASAJA ALERTA QUE el 70% DE LOS CAMPOS ESTÁN AFECTADOS POR ANIMALES SILVESTRES

Picassent se reúne con el sector agrario para dar solución a la presencia masiva de jabalís 

  • Reunión entre la corporación municipal y el colectivo agrario. Foto: Ajuntament de Picassent
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Dada la gran cantidad de denuncias presentadas en los últimos días en el Ayuntamiento ante la gran presencia de jabalís en el término municipal, esta semana, la alcaldesa de Picassent, Conxa Garcia, y el concejal del área de Agricultura, Salvador Morató, han mantenido una reunión con los representantes del sector de regadío local, la Asociación Valenciana de Agricultores y las Cooperativas agrícolas ubicadas en el municipio, para tratar soluciones urgentes, con el pertinente asesoramiento jurídico antes de empezar cualquier acción.

Previamente, el edil de Agricultura también ha estado en contacto con el presidente de la Asociación de Cazadores del municipio, para unir esfuerzos y acciones, y de esta manera, dar los pasos necesarios para tratar de disminuir la presencia de este animal y evitar así los destrozos que ocasionan en los campos, márgenes e instalaciones de riego, entre otros.

AVA-Asaja fue la asociación encargada de tramitar las denuncias de los perjudicados. Este martes alertaba que el 70% de los campos de este municipio de l'Horta Sud se veían afectados por la proliferación incontrolada de animales silvestres, un hecho que repercute en los frutos, el arbolado y las infraestructuras de sus explotaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón sitúa a Merino en Hacienda y como portavoz del Consell y descoloca a los suyos
València aumentará la oferta de vivienda social con 1.000 viviendas de promoción pública