VALÈNCIA. Fomento Urbano de Castellón (Fucsa), el holding empresarial de los hermanos Calabuig —Eugenio, Celia, Mercedes y Enrique —, continúa expandiendo su presencia en el sector tecnológico con nuevas inversiones en startups. Con el objetivo de impulsar tecnologías transformadoras en sectores clave como las telecomunicaciones, la conectividad y la inteligencia artificial, la compañía ha reforzado su estrategia de innovación con nuevas inversiones.
Uno de los movimientos más significativos ha sido la ampliación de su participación en Kenmei Technologies, una empresa valenciana líder en la gestión automatizada de redes de comunicaciones mediante inteligencia artificial y big data. Fucsa, que ya contaba con un 13,67% de participación en la tecnológica, ha adquirido un 9% adicional, alcanzando así el 22,6% y consolidándose como uno de sus principales inversores.
Además de esta ampliación, Fucsa ha sumado nuevas inversiones en compañías tecnológicas emergentes que están revolucionando sus respectivos campos. En el ámbito de la conectividad, ha adquirido una participación del 5,3% en Galgus, una empresa especializada en redes Wi-Fi inteligentes diseñadas para optimizar la conectividad en entornos de alta densidad y complejidad. Su tecnología está siendo implementada en múltiples sectores, mejorando la calidad y eficiencia de las redes inalámbricas.
En el terreno de la inteligencia artificial aplicada a la comunicación, el grupo valenciano ha invertido un 5% en Vozy, una startup que desarrolla soluciones avanzadas basadas en IA para asistentes virtuales y optimización de la comunicación empresarial. Esta inversión responde a la creciente demanda de herramientas que mejoren la interacción entre empresas y clientes, automatizando procesos y elevando la eficiencia operativa.
Asimismo, ha realizado una inversión del 7,1% en Neural Space Inc, una compañía pionera en el desarrollo de tecnologías de procesamiento de lenguaje natural multilingüe. Su plataforma permite a empresas escalar sus servicios a nivel global, facilitando la comunicación en múltiples idiomas y abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales.