Motor

De Copenhague a Bergen en el Audi A6 e-tron

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Tres países, más de mil kilómetros y solo energía eléctrica: un grupo de periodistas recorrió Dinamarca, Suecia y Noruega en el A6 Sportback e-tron performance conduciendo desde Copenhague hasta Bergen, para poner a prueba las excepcionales cualidades dinámicas y comprobar la gran autonomía y el rendimiento de la carga rápida de la berlina cien por cien eléctrica de Audi.

Escandinavia es el lugar perfecto para experimentar las ventajas de la electromovilidad. La infraestructura de recarga rápida está muy desarrollada y, en muchos destinos, los vehículos eléctricos pueden circular por los carriles bus y aparcar gratis. En un viaje especial de más de 1.000 km desde Copenhague (Dinamarca) hasta Bergen (Noruega), un grupo de periodistas no solo ha podido descubrir espectaculares paisajes, también las excepcionales cualidades para viajar del A6 Sportback e-tron performance, el Audi más aerodinámico de todos los tiempos, que con un Cx de 0.212, ha establecido un nuevo récord para la marca.

Primera etapa: de Copenhague a Oslo por autopista
Para nuestra primera etapa nos dirigimos hacia el este desde Copenhague, cruzando el puente atirantado más largo del mundo y el túnel de Drogden, de casi cuatro kilómetros de longitud. Algunos ocupantes del A6 e-tron Sportback disfrutan del sistema de sonido Bang&Olufsen con altavoces en los reposacabezas reproduciendo éxitos de ABBA, mientras que otros pasajeros eligen Youtube entre las múltiples posibilidades que ofrece la pantalla de 10,9 pulgadas (27,7 cm) del MMI passenger display para el acompañante delantero. El entretenimiento visual no es una distracción, ya que gracias al modo de privacidad activo, la pantalla no puede verse desde el asiento del conductor mientras el coche está en movimiento.

Rumbo hacia el norte pasamos por Helsingborg, Halmstad y Gotemburgo, cubriendo unos 470 km antes de que el planificador de rutas del A6 Sportback e-tron performance nos dirija a la la primera parada sugerida para recargar, cerca de Strömstad. Una estación de carga rápida con una potencia de 350 kW permite recuperar 27 kWh en la batería en solo siete minutos. Ni siquiera hemos terminado nuestro café, pero la carga es mucho más que suficiente para nuestro próximo destino: Oslo, a 140 km de distancia.

Nos lleva unas siete horas recorrer los más de 600 km desde Copenhague a Oslo, donde finaliza la primera etapa. Nuestro alojamiento en la capital noruega es un hotel ubicado en su montaña más famosa, Holmenkollen. Muy cerca se encuentra la instalación de salto de esquí más antigua del mundo. Nos ha despertado la curiosidad: queremos saber más sobre la historia de esta instalación y sobre Oslo, así que le preguntamos a ChatGPT5, integrado en el asistente de voz autónomo Audi assistant.

Tras la primera etapa la conversación del grupo se centra en aspectos más específicos del viaje. Hay un claro consenso al destacar las cualidades del A6 Sportback e-tron performance como vehículo para viajar con total confort gracias al funcionamiento de la suspensión neumática adaptativa y a la insonorización que logra el acristalamiento acústico.

  • -

Segunda etapa: de Oslo a Bergen por carreteras secundarias
En la segunda etapa del viaje, que nos llevará de Oslo a Bergen, la autopista da paso a carreteras secundarias. El sistema de navegación calcula alrededor de cuatro horas hasta nuestro próximo punto.

Este trazado permite que el A6 Sportback e-tron performance muestre sus cualidades dinámicas y su estabilidad, “navegando” con precisión por las hermosas y sinuosas carreteras de Noruega gracias al bajo centro de gravedad y a las elaboradas suspensiones, desarrolladas específicamente para esta plataforma. La suspensión neumática también demuestra su amplio rango de funcionamiento al elegir el modo de conducción “dynamic”, deslumbrando con un tacto al volante muy deportivo. El sinuoso recorrido tiene su recompensa: a solo dos horas y media al oeste de Oslo llegamos a Hardangervidda, la meseta montañosa más grande de Europa. Igualmente impresionantes son las cascadas Vøringsfossen y el majestuoso fiordo Eidfjord.

Lejos de las grandes ciudades uno podría esperar cierta preocupación por la autonomía, pero en Noruega eso simplemente no es un problema. Hace 15 años los noruegos conducían casi exclusivamente vehículos con motor de combustión; pero hoy en día, la proporción de vehículos completamente eléctricos que se venden anualmente en el país supera el 90%, mientras que otro 5% son híbridos y enchufables. Los vehículos con motores de gasolina y diésel han desaparecido casi por completo de las estadísticas de matriculación. La infraestructura de carga es igualmente impresionante; Noruega la ha ampliado de manera constante en los últimos años.

En el kilómetro 855 de nuestro viaje realizamos una nueva parada para recargar rápidamente la batería de alta tensión y nos disponemos a continuar nuestra última etapa hasta Bergen. El puente Hardanger, de 202 metros de altura y 1,38 km de largo, y el túnel Vallavik, de más de 7,7 km, son simplemente impresionantes. Las innovaciones en iluminación del A6 Sportback e-tron performance salen a relucir al pasar por este túnel: las luces traseras digitales OLED de segunda generación, la firma digital de luz activa, las firmas de luz configurables por el usuario y la luz de comunicación. “La precisión de las luces y su carácter dinámico es simplemente impresionante. La tecnología de iluminación del A6 Sportback e-tron no solo da forma a la imagen de Audi en la carretera, sino que también contribuye de manera significativa a la mayor seguridad vial”, comenta uno de los participantes.

Se acerca la noche y un cartel en letras grandes nos indica la llegada a Bergen, la segunda ciudad más grande de Noruega. El tráfico empieza a ser notablemente más denso, momento en el cual los sistemas de asistencia del A6 Sportback e-tron performance entran en acción. El asistente de crucero adaptativo ayuda al acelerar, frenar y mantener la velocidad y la distancia establecida con el vehículo delantero, así como con la orientación en el carril.

Hemos recorrido 1.057 km cuando alcanzamos nuestro destino, en el centro de la ciudad. Los representantes del grupo disfrutan de las fantásticas vistas de los fiordos que rodean Bergen, charlan sobre sus impresiones del recorrido y todos coinciden: el viaje ha sido tan variado como relajado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Audi simula la carga de vehículos eléctricos en las redes eléctricas de todo el mundo