plazapodcast

Plaza Pódcast | La Plaza de las Letras

La segunda de la librera

En este episodio especial nos adentramos en La Segunda, la última novela de Mamen Monsoriu, una obra que se instala con fuerza en el panorama de la narrativa contemporánea por su mirada afilada, emocionalmente honesta y literariamente cuidada.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La novela, que ya ha generado conversación entre crítica y lectores, se convierte en el hilo conductor de una entrevista profunda en la que la autora nos abre las puertas de su universo creativo y de las muchas capas que habitan su historia.

A lo largo del episodio, Monsoriu reflexiona sobre el punto de partida de la novela: la necesidad de explorar qué significa ser "la segunda" en cualquier contexto —la segunda opción, la segunda hermana, la segunda en una relación— y cómo ese lugar, aparentemente secundario, es en realidad un espacio de enorme potencia narrativa y simbólica. La protagonista de La Segunda no grita, no se impone, pero se hace escuchar: cuestiona el relato oficial, desarma certezas y traza, con silencios y gestos sutiles, su propio camino hacia una forma personalísima de liberación.

La conversación nos lleva a hablar también de las decisiones estilísticas que construyen la voz narrativa de la novela: una escritura contenida, delicada y tremendamente precisa, que invita al lector a leer entre líneas, a prestar atención a lo que no se dice. Monsoriu explica cómo su estilo busca esa tensión entre lo visible y lo invisible, entre lo que los personajes muestran y lo que callan, en una coreografía emocional que resulta tan cercana como universal.

Durante la entrevista, repasamos no solo el argumento y los personajes, sino también el contexto íntimo en el que se gestó la obra. Mamen comparte cómo el proceso de escritura estuvo marcado por una profunda introspección y por la voluntad de hacer visibles experiencias que, aunque a menudo silenciadas, forman parte de la vida de muchas personas. Hablamos del amor, sí, pero también del deseo, de la ambivalencia, del precio de vivir según las expectativas ajenas, y de la valentía que implica mirarse sin disfraces.

La Segunda es una novela que interpela, que incomoda en el mejor sentido y que deja una huella serena pero persistente. El episodio se convierte, así, en un homenaje a esas historias que nos permiten habitar nuestras dudas, a esas segundas veces que, quizás, contienen la verdad de lo que somos. Y sobre todo, es un retrato generoso de una autora que escribe desde la verdad, sin concesiones, y que con esta novela consolida una voz madura, literaria y necesaria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo