Valencia Plaza

Podem Paterna rechaza Intu en un área metropolitana "saturada de pelotazos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). Podem Paterna (Valencia) y el grupo municipal Paterna Sí es Pot han reiterado su "defensa total" al paraje natural de Les Moles y a su inclusión en la ampliación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque del Túria. Ha vuelto a mostrar así su rechazo al macrocentro comercial Intu Mediterrani proyectado en la localidad, en un área metropolitana "absolutamente ya saturada de estos pelotazos que ya sabemos cómo acaban".

En un comunicado, la formación morada ha criticado así la postura de la consellera de Vertebración del Territorio, Mª José Salvador, por "darle oxígeno a la multinacional que pretende destruir el paraje con la macroconstrucción de un megacentro comercial".

Por contra, ha subrayado que Salvador "tendría que defender sin paliativos el espíritu del pacto del Botànic e incluir el paraje de Les Moles" dentro de la ampliación del plan del Túria. "Podem Paterna, Paterna Sí es Pot y nuestro grupo en Les Corts sabemos que Intu, el megacentro comercial que tanto de lobby está haciendo, es un modelo antinatural y especulativo de libro", ha aseverado.

A su juicio, se trata de "un modelo ultraliberal creado por el Partido Popular que nos ha llevado no solo a la destrucción de tanta naturaleza en la Comunitat Valenciana durante décadas, sino a una corrupción nefasta para los valencianos".

Podem Paterna ha recordado así que el secretario autonómico de la formación, Antonio Estañ, en el debate de los Presupuestos de la Generalitat para 2019 en Les Corts, "acusó al PSPV de sacar polémicas cada cierto tiempo con proyectos que no funcionan y van en contra de los intereses de la Comunitat".

El síndic defendió en sede parlamentaria que los acuerdos presupuestarios firmados como el Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana --el Patsecova, pendiente de aprobación-- "limitan los centros de ocio a una extensión inferior a la que quiere llevar adelante la multinacional Intu".

Estañ advirtió que "estamos asistiendo a una polémica estéril sobre Puerto Mediterráneo, porque es un modelo absolutamente contrario a los intereses del pequeño comercio y del territorio" También insistió en que el proyecto "no se ajusta al modelo de cambio que propone el Botànic en el comercio".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat (CE/R+S), nuevo socio de Forética
Telepizza será excluida de bolsa a 6 euros por cada acción