Valencia Plaza

pendientes de la reuniones de la FED y BCE

Positivo inicio de semana: el Ibex 35 cierra subiendo y la prima de riesgo bajando

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha subido un 1,78%, hasta situarse en los 6.731,8 puntos, en la primera sesión de una semana en la que los inversores estarán pendientes de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirán para abordar nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19.

Las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Acerinox (+6,59%), Viscofan (+5,38%), Acciona (+4,35%), Naturgy (+3,64%), BBVA (+3,59%), Meliá (+3,57%), Santander (+3,46%), Inditex (+3,44%) y Arcelormittal (+3,36%).

Por el contrario, han presentado descensos MásMóvil (-1,54%), Endesa (-1,18%), CIE Automotive (-1,12%), Enagás (-0,78%), Ferrovial (-0,68%), Cellnex (-0,61%), Sabadell (-0,34%), Bankia (-0,34%) y CaixaBank (-0,29%).

Alzas generalizadas en Europa

El resto de bolsas europeas también ha registrado avances, del 1,34% en Londres, del 2,30% en París, del 2,88% en Fráncfort y del 2,86% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 12,26 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 19,19 dólares.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores en bonos españoles con vencimiento a una década en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 135 puntos básicos, lo que supone un descenso de más del 5% en comparación con los datos registrados al cierre del viernes, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,884%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0832 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La residencia 'cero' del coronavirus en la Comunitat Valenciana, liberada del brote
Beatriz Carbonell (SUE): "Si las empresas hacen los deberes, tienen posibilidades de salir reforzadas