Valencia Plaza

el partido ha reclamado su comparecencia para que explique "los diseños fallidos

El PP exige la comparecencia de Hereu por "los fallos en las convocatorias del Perte VEC

  • El ministro de Industria, Jordi Hereu. Foto: A. PÉREZ MECA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Los diputados valencianos del PP en el Congreso han presentado una batería de preguntas al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, así como han reclamado su comparecencia para que explique "los diseños fallidos y reiterados en las convocatorias del Perte VEC".

Los diputados 'populares' han preguntado al ministro "las razones por las que, tres años después de la aprobación del Perte, nos encontramos con esta situación de crisis laboral y de pérdida de empleos en las empresas de la automoción. Las distintas políticas energéticas y laborales de este Gobierno ponen freno a la industria de nuestro país", han denunciado en un comunicado.

Asimismo, quieren saber si el Gobierno central "va a poner en marcha mecanismo RED para garantizar la continuidad del sector de la automoción y evitar que se sigan destruyendo puestos de trabajo", tras el anunciado ERE en Ford.

Para la diputada Belén Hoyo, "este gobierno está poniendo en riesgo el desarrollo del sector de automoción en su transición al coche eléctrico, como se ha puesto de manifiesto con el anuncio de un ERE en la planta de Ford en Almussafes".

"Hemos solicitado la comparecencia del ministro de Industria y Turismo para que nos explique qué es lo que está impidiendo impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno, provocando una falta de confianza en el propio sector", ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Generalitat recibe el Premio Diversa Institucional por la marca 'Orgull de Comunitat'
Demasiado pronto para un primer recorte del Banco de Inglaterra