VALÈNCIA (EFE). El PP en Les Corts Valencianes ha presentado una iniciativa parlamentaria en la que exige al Gobierno de Pedro Sánchez que "impulse de manera inmediata la Ley Integral contra la trata de seres humanos".
La portavoz de Violencia de Género del grupo popular, Verónica Marcos, ha recordado que "se trata de un compromiso recogido en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en 2017 y que después de seis años todavía no se ha puesto en marcha", según ha informado el partido en un comunicado.
El PP ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Consell para que exija al Gobierno de Sánchez que trabaje "en colaboración con todas las comunidades autónomas en poner en marcha medidas de prevención, protección, atención integral y recuperación de las víctimas".
"Es una obligación de la sociedad no dar la espalda y poner este debate encima de la mesa para poder desarrollar planes y todas aquellas leyes que sean necesarias para poder acabar con la explotación sexual", ha manifestado.
La diputada popular ha explicado que "el 91 % de las víctimas de trata son mujeres y niñas, por lo que la explotación sexual se está convirtiendo en una clara violencia hacia las mujeres".
En este sentido, ha añadido, "las víctimas deben ser el elemento vertebrador de cualquier política o acción eficaz de lucha contra la trata".
Verónica Marcos ha afirmado que es fundamental que se trabaje de manera coordinada, tanto por parte del Gobierno como de las diferentes Comunidades Autónomas, para la elaboración de planes integrales de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Valencia Plaza
El PP exige al Gobierno que impulse una Ley Integral contra la trata de seres humanos

- La diputada del PP Verónica Marcos. Foto: PP
Últimas Noticias
-
1Telefónica, MasOrange y Vodafone recurren la tasa de 430 millones por usar el espectro radioeléctrico
-
2Industria recibe más de 1.300 solicitudes de pymes a las ayudas para inversiones productivas
-
3El valenciano Antonio Cañizares, entre los cardenales españoles elegibles para suceder al papa Francisco
-
4El PSPV lleva a Antifraude la "renuncia" de Catalá a construir 400 viviendas públicas
-
5El Consell aumenta la financiación de servicios sociales que prestan los ayuntamientos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias