Valencia Plaza

PIDEN un plan de choque que aborde fumigaciones durante varios periodos del año 

El PP de Sagunt denuncia que el tratamiento contra mosquitos es "insuficiente

  • Tratamientos para reducir la población de mosquitos en Sagunt. Foto: Ajuntament de Sagunt
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Partido Popular de Sagunt ha denunciado la falta de previsión sobre el control de los mosquitos en periodo estival. "Toda la ciudad está infestada, convirtiéndose en un molesto problema de salud", alertan.

Según explican, el consistorio ha afirmado recientemente que la situación de la proliferación de mosquitos se encontraba equilibrada, pero la realidad es que está "totalmente descontrolada".

"Los vecinos nos han trasladado su denuncia y lo insufrible que es tener que estar pendiente de las picaduras de mosquitos cada vez que salen a la calle", afirman. Respecto a esto, explican que las familias les han comentado que se hace muy complicado disfrutar con los más pequeños del parque y jardines, y algunos menores regresan a casa con muchísimas picaduras. Del mismo modo, les han trasladado la queja vecinos y hosteleros que ven con desesperación como las terrazas de los locales se vacían por que "la situación es insostenible".

"Es por ello que denunciamos la dejadez por parte del consistorio y la falta de un plan de choque que aborde fumigaciones durante varios periodos del año y no únicamente cuando la situación es insoportable. El vecindario de Almardà, además, denuncia que el Ayuntamiento solo se pone en marcha si recibe numerosas llamadas al departamento de Sanidad, puesto que no se puede salir a la calle sin regresar con molestas picaduras", ha declarado Maribel Sáez.

La semana pasada en la zona norte del litoral de Castellón se solicitó y aceptó la fumigación aérea, además de la terrestre, para zonas como la Marjal y de difícil acceso en municipios como Torreblanca, Oropesa, entre otras. Ya se han hecho efectivas y está misma semana vuelven a realizarse más acciones.

"En nuestro municipio han hecho tarde y las medidas son insuficientes. Si la excusa es que hay zonas, sobre todo los humedales y jardines, difíciles de tratar, la solución debe ser mayor, es tan simple como eso. A mayor problema, mayor solución. Pedimos al partido socialista, soluciones a los problemas, no excusas", ha concluido Maribel Sáez.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El 80% de los trabajadores hacen tareas repetitivas y el 42% usa tecnología más de la mitad del tiempo
Cuatro acciones europeas de calidad