Valencia Plaza

la tensión entre rusia y ucrania, clave

La prima de riesgo franquea los 100 puntos básicos por primera vez desde junio de 2020

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con la referencia del 'bund' se ampliaba este lunes hasta los 101 puntos básicos como consecuencia de la sustancial caída del interés exigido a la deuda alemana ante la incertidumbre del mercado por la escalada de tensiones en Ucrania y la evolución de la política monetaria en respuesta a la inflación.

Se trata de la primera vez desde junio de 2020 que el diferencial entre ambos títulos de deuda alcanza el umbral de los 100 puntos básicos. De este modo, mientras que la rentabilidad exigida en el mercado secundario al bono español a diez años se moderaba un 5% y se situaba en el 1,224%, en el caso del bono alemán con vencimiento equivalente el interés se reducía este lunes casi un 26%, hasta el 0,2150%.

De su lado, la rentabilidad exigida en el mercado a los bonos de Italia a diez años se situaba en el 1,902%, lo que implica un diferencial de 168 puntos básicos con el 'bund' y de casi 70 puntos con la deuda española equivalente. En el caso de la deuda de Portugal a diez años, el interés se situaba este lunes en el 1,099, mientras que la rentabilidad de los bonos griegos a diez años era del 2,581%, con un diferencial de 237 puntos básicos.

A mediados del pasado mes de enero, el bono alemán a diez años, que sirve de referencia para la renta fija europea, volvió a ofrecer rentabilidades positivas, después de casi tres años en negativo ante el cambio de postura de varios de los principales bancos centrales por la escalada de la inflación.

En este sentido, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dejaba abierta la puerta tras la última reunión del Consejo de Gobierno de la entidad a una subida de tipos en la zona euro en 2022, cuando anteriormente había asegurado que se trataba de algo improbable.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Conselleria de Sanidad recibe otra condena por la falta de protección a médicos en la primera ola
Amazon informará a Hacienda de los vendedores que operan en su plataforma