Valencia Plaza

El plazo de inscripción está abierto hasta el 28 de octubre

El programa Guardabosc traslada a las aulas "la importancia de preservar el medio ambiente

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo traslada a las aulas "la importancia sobre la preservación del medio ambiente y la prevención de incendios forestales" a través de una nueva edición del programa Guardabosc.

Guardabosc es un proyecto impulsado por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, en colaboración con la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, según ha precisado la Generalitat en un comunicado.

El objetivo de este programa es dotar al conjunto del alumnado de conocimientos y capacidades para comprender e intervenir en la comunidad donde se inserta su centro educativo, así como "promover actitudes y valores de compromiso con la mejora medioambiental y social" de su entorno.

Los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Generalitat que estén interesados en participar el proyecto Guardabosc durante el curso escolar 2024-2025 deberán formular sus solicitudes, hasta el próximo 28 de octubre, a través de un formulario de inscripción que la Conselleria de Educación enviará al correo corporativo de cada centro.

Foto: GVA

De entre todas las solicitudes presentadas, la Conselleria seleccionará a 55 centros: 19 de la provincia de Alicante, ocho de la de Castellón y 28 de la de Valencia. Los centros seleccionados recibirán los materiales, guías didácticas y formación inicial necesaria para el desarrollo del proyecto, mientras que en cada centro educativo seleccionado existirá un equipo de profesorado que ejercerá el liderazgo, la planificación y la organización del proyecto.

Asimismo, se establecerá un plan de trabajo distribuido en tres fases. En la de inicio la persona coordinadora y el profesorado participante deberán realizar la formación teórico-práctica donde recibirán indicaciones sobre los recursos y materiales didácticos disponibles.

En la segunda fase se implementará el programa en el aula y se organizarán salidas al entorno natural. El alumnado realizará como mínimo una jornada en espacios naturales de la localidad o cercanías, que contarán con la coordinación y asesoramiento del personal especializado de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales.

Por último, durante la fase de difusión y evaluación los centros educativos darán cuenta de las acciones implementadas y el resultado final del proyecto en una jornada final presencial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los partidos de la izquierda alternativa afrontan congresos y conferencias políticas para reforzarse
EMT València bate récord de pasajeros en un día, con 426.990 personas el 8 de octubre