Valencia Plaza

ha remarcado que el Gobierno es quien debe canalizar la recepción

Puig reafirma la voluntad de acoger a las personas que "huyen del terror" en Afganistán

  • Ximo Puig en una imagen de archivo, a 6 de julio de 2021. Foto: ISAAC BUJ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha reafirmado este miércoles que la voluntad de la Comunitat Valenciana es acoger a todas las personas que están "huyendo del terror" en Afganistán, aunque ha remarcado que el Gobierno es quien debe canalizar la recepción "y la Unión Europea tiene que asumir su responsabilidad".

"Nuestra posición siempre es la misma ante una crisis humanitaria", ha aseverado en rueda de prensa, recordando que la vicepresidenta y consellera de Política Inclusivas, Mónica Oltra, ya "dijo con total claridad" este martes que el gobierno valenciano ofrecerá sus recursos y sus "manos" para ayudar a encontrar un refugio seguro a los afganos tras la llegada de los talibanes.

A partir de ahí, Puig ha garantizado la disposición de cooperar para que "ninguna persona que huya se quede sin apoyo" y ha apuntado al Gobierno como responsable de organizar la acogida en España y a la UE porque "tiene que asumir su responsabilidad". Y ha zanjado: "La voluntad la explicó la vicepresidenta y no tengo nada más que decir".

Oltra, también portavoz de gobierno y presente en la rueda de prensa sobre un plan de acción en salud mental, hizo hincapié en que la Comunitat es tierra de acogida desde 2015, ya sea para personas que "se lanzan del Mediterráneo o ahora mismo de un régimen talibán que no respeta los derechos humanos".

La consellera de Igualdad se mostró especialmente preocupada por las mujeres, las niñas y las adolescentes y se comprometió a colaborar para que "puedan tener derecho a estudiar, a reír, a formarse, a trabajar en lo que quieran, a vestir como quieran y querer como quieran y a llevar un proyecto de vida que deseen". "Esperemos que el Gobierno de España tenga en cuenta también este ofrecimiento", añadió.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hidraqua implanta el sistema Air Sentinel en sus oficinas para monitorizar la calidad del aire
Embutidos Martínez facturó 157 millones de euros en 2020, un 7% más