Valencia Plaza

Rechaza la petición del PPCV de abrir una comisión de investigación en Les Corts

Puig, sobre los contratos covid: "Si hay algo no legal, seremos los primeros en llevarlo a Fiscalía

  • Foto: JORGE GIL/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha rechazado la petición del PPCV de abrir una comisión de investigación en Les Corts sobre los contratos de emergencia adjudicados durante la pandemia, ya que los 'populares' "hicieron tanto mal a la reputación de la Comunitat Valenciana que deberían tener un poco de prudencia".

"Si hay algún contrato en un momento determinado que ha tenido algún tipo de cuestión no avalada por la legalidad, somos los primeros que lo llevaremos ante Fiscalía". Así ha valorado la propuesta del PP ante la resolución de la Agencia Valenciana Antifraude que concluye que presuntamente se habrían producido sobrecostes de dos millones de euros en dos contratos de emergencia.

"Si hay dos contratos, que no tengo ni idea, en ese caso se analizará", ha declarado el también líder del PSPV en un acto en Dénia, aunque ha remarcado que "pueden haber muchos contratos en otras instituciones" y ha rechazado "generar ese clima que quiere el PP".

Ha defendido que hay "instituciones suficientes" para garantizar la transparencia en la contratación pública, mientras ha vuelto a acusar a los 'populares' de convertir a la Comunitat en el "centro de la corrupción de España y en una de las regiones europeas más amenazadas por este fenómeno" cuando gobernaban antes de 2015.

Uno de los aviones con material sanitario contratado por la Generalitat en 2020. Foto: GVA

Ahora, ha reiterado, la Comunitat Valenciana ha mejorado en todos los indicadores en los informes internacionales sobre el nivel de transparencia en las administraciones públicas, incluso situándose por encima de la media europea. "Continuaremos con esa actitud abierta", ha dicho.

"El PP de esto sabe mucho"

Puig, por contra, ha señalado que "el PP de esto sabe mucho; tiene mucha conciencia de su paso por el autogobierno relacionado con la corrupción que ahora no existe". Es algo que ha ligado con la reciente petición de Fiscalía Anticorrupción de una pena de 21 años de prisión para el exdelegado del Gobierno en la Comunitat y exconseller de Gobernación con el PP Serafín Castellano por el conocido como 'cártel del fuego', el amaño de contratos de extinción de incendios.

Tras recordar que era "una persona fundamental en el esquema del PP" cuando gobernaba, ha insistido en pedir a los 'populares' "simplemente un poco de prudencia porque sería razonable" y "la Comunitat ha sufrido demasiado el estigma de la corrupción". "Dejemos que si hay instituciones que en este momento están vigilando la acción de gobierno, que se actúe en consecuencia y ya está", ha zanjado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El comercio recibe el plan de ahorro entre reclamaciones de "respeto a la libertad de empresa
La venta de test de antígenos baja un 25% en la Comunitat y coincide con el descenso de la 7ª ola