Valencia Plaza

PwC pone en marcha un pasaporte sanitario digital para conocer el estado de salud de los trabajadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). PwC ha puesto en marcha un pasaporte sanitario digital para facilitar el acceso al trabajo de los empleados durante la vigencia del estado de alarma y la finalización gradual del confinamiento, de forma que permita introducir y consultar en tiempo real los resultados de los test del Covid-19 a los ciudadanos.

Las empresas, centros hospitalarios o laboratorios que realicen los test serán los encargados de registrar los resultados en una plataforma, que automáticamente generará una credencial en forma de código QR, que los trabajadores podrán llevar en sus móviles y que podrá ser verificado por cualquier entidad que lo requiera.

Se trata de una herramienta basada en una red 'blockchain' privada a la que pueden acceder las empresas y los centros que realicen los test, las entidades verificadoras y los propios ciudadanos, con el objetivo de reintegrar a los trabajadores con garantías.

"La iniciativa, llevada a cabo por PwC conjuntamente con Vottun, compañía especializada en la certificación y trazabilidad de datos en 'blockchain' --en la que también ha participado la consultora RocaSalvatella--, contribuirá a contener la progresión del virus, controlando la vuelta a la actividad de las personas y evitar así nuevas oleadas de infección", asegura la firma de servicios profesionales en un comunicado.

"Con esta solución podemos asegurar un desconfinamiento ordenado, y una rápida reactivación de la actividad laboral, permitiendo usar la información de inmunidad de empleados en empresas y organismos públicos, garantizando al máximo su privacidad. También puede ayudar a reactivar sectores clave, como el turismo", afirma el socio de PwC Antonio Requena.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los políticos habrían pensado hace seis meses que trabajar en este virus era una pérdida de tiempo"  
Ford cifra en 825 millones de euros las pérdidas provocadas por el coronavirus hasta marzo