VALÈNCIA. El ámbito cultural de València no se entiende sin la Fundación Bancaja, que cuenta con una colección de unas 2.800 piezas que abarcan desde el siglo XV hasta el XXI, una colección de la que Sorolla o Picasso son sus grandes pilares, junto con la colección de arte contemporáneo. Diez años han pasado desde que comenzó esta nueva etapa, tras la desaparición de Bancaja, y su presidente Rafael Alcón relata a nuestro compañero Carlos Garsán como ha sido esa transición y como afronta la entidad los próximos años. «Ha sido una bella historia de lo posible y lo imposible. En estos años hemos tenido una transición muy continua, in crescendo, que se ha notado en todas las actividades. Somos una fundación relativamente nueva», afirma.

Últimas Noticias
-
1AVA-Asaja denuncia que la burocracia deja sin helicóptero a los arroceros de l'Albufera para combatir la piricularia
-
2La confianza del consumidor cae 1,8 puntos en marzo y suma tres meses de retrocesos
-
3El Ministerio de Juventud convoca subvenciones para entidades juveniles con un presupuesto de 1,3 millones
-
4El Ibex 35 avanza un 1,2% en la media sesión y se ancla a los 13.300 enteros
-
5'VLCParticipa' distribuirá su partida entre los 19 distritos, con 160.000 euros para cada uno inicialmente

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias