Valencia Plaza

Reactivan la Mesa de cogobernanza para mejorar el Catálogo Ortroprotésico de la Comunitat

  • Imagen de archivo. Foto: R.RUBIO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) y la Dirección General de Farmacia, a través de su Servicio de Prestación Ortoprotésica y Complementaria, han anunciado la reactivación y fortalecimiento de la Mesa de cogobernanza, un foro clave para la mejora del Catálogo Ortoprotésico de la región.

En línea con esta acción, el movimiento de la discapacidad ha propuesto la creación de un catálogo general sociosanitario de ayudas técnicas, como un recurso integral para evaluar y seleccionar la más adecuada según las necesidades personales de cada individuo.

Según ha informado Cermi en un comunicado, la reactivación de esta mesa es "esencial" para el progreso sostenido en este ámbito, ya que ha demostrado ser un "pilar fundamental en la mejora continua del Catálogo Ortoprotésico".

Este grupo de trabajo se centra en revisar y actualizar el catálogo, asegurando que se atiendan adecuadamente las necesidades de las personas con discapacidad y se implementen las mejores prácticas disponibles. Ejemplo de ello son iniciativas como el programa Xarxa Valort.

Además, este foro ha permitido la participación activa de representantes de entidades de discapacidad, como los integrantes de la comisión de salud y espacio sanitario de Cermi CV, y profesionales de este ámbito.

Según el presidente de Cermi CV, Luis Vañó, la reactivación de la Mesa de cogobernanza representa un "paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra colaboración con la Dirección General de Farmacia”.

"Estamos comprometidos a trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, asegurando que tengan acceso a los mejores servicios y productos ortoprotésicos disponibles.", ha indicado.

Cermi CV ha propuesto diversas iniciativas, entre las cuales destaca la elaboración de un catálogo general sociosanitario de ayudas técnicas para la Comunidad Valenciana, algo que para Vañó supone “una herramienta esencial en el marco de la nueva estrategia autonómica sociosanitaria, actualmente en elaboración”.

Está diseñado para clasificar y detallar las diferentes ayudas técnicas disponibles, indicando para qué tipos de deficiencias y discapacidades son adecuadas, así como el impacto específico que tienen en la mejora de la discapacidad y los aspectos personales y sociales relacionados con su uso.

Igualmente, este recurso pretende ofrecer a las personas con discapacidad una herramienta completa para evaluar y elegir la ayuda técnica más adecuada según sus necesidades individuales, promoviendo la autonomía y la inclusión conforme a los estándares internacionales de las Naciones Unidas.

Por otro lado, según las fuentes el catálogo será fundamental para los organismos de la Administración Pública Valenciana, al proporcionarles información crucial sobre la funcionalidad de las ayudas técnicas incluidas.

Esto facilitará la definición de criterios de prestación en el Catálogo de Prestaciones Ortoprotésicas, permitiendo establecer compromisos claros y medibles en términos de calidad y accesibilidad de los servicios destinados a las personas con discapacidad en la región.

Por su parte, la Dirección General de Farmacia ha reafirmado su compromiso con este esfuerzo recíproco, destacando la importancia de integrar las perspectivas y necesidades de los usuarios en la actualización del catálogo y valorar la propuesta de Cermi CV. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los municipios del Túria proponen la defensa y vigilancia del parque los 365 días al año
‘Naranjas y Pomelos del Túria’, el proyecto agrícola que se alza con el premio al emprendimiento rural