Valencia Plaza

datos al cierre de mayo de inverco

La rentabilidad media anual de los fondos de inversión alcanza el 3,1%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los fondos de inversión registraron un incremento de 2.283,8 millones de euros de su patrimonio en mayo frente a abril, un 0,7% más, lo que les llevó a alcanzar los 328.282,4 millones de euros, según los datos definitivos publicados este lunes por Inverco El dato definitivo es 267,1 millones de euros superior al provisional, que la patronal de los fondos publicó el pasado 1 de junio.

En lo que va de año, los fondos de inversión experimentaron un incremento de 22.084 millones de euros, un 7,2% más frente a diciembre de 2022. La patronal ha explicado que el incremento de patrimonio observado en el quinto mes del año se explica en un 67% por las nuevas aportaciones realizadas por los partícipes, mientras que el 33% es consecuencia de las rentabilidades positivas generados en los mercados, tanto de renta fija como acciones.

Así, los fondos de inversión experimentaron en abril captaciones netas positivas superiores a los 1.535 millones de euros. De esta manera, encadenan 30 meses consecutivos con captaciones netas positivas. En los cinco primeros meses del año, acumulan suscripciones netas de 13.123 millones de euros.

Vocaciones más conservadoras

En mayo, al igual que en meses anteriores, las vocaciones más conservadoras continuaron captando la atención del partícipe en España, según ha explicado la patronal. Asimismo, los fondos de inversión registraron una rentabilidad media del 0,31%, con la mayoría de las vocaciones con rentabilidades positivas, mientras que en el acumulado del año, generan una rentabilidad positiva del 3,10%.

Destacan los fondos de renta variable internacional japonesa (+5,47%), que ya acumulan un alza del 13% en lo que va de año. De su lado, la renta fija generó rentabilidades positivas superiores al 0,2%, tanto para corto como largo plazo.

Por otro lado, el patrimonio en conjunto de la inversión colectiva (sumando las internacionales) experimentó un incremento de 27.661 millones de euros respecto al mes de diciembre, situándose en 596.332 millones de euros, un 4,9% más que en diciembre de 2022. El número de cuentas de partícipes se sitúa en 22,99 millones, lo que supone un aumento en el año del 1,3%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Albal estudia sancionar por tercera vez a la empresa de recogida de residuos 
Catalá rehúsa los votos de Vox para su investidura